La Ministra de Salud Pública, Karina Rando, expresó que la cartera desarrolla un “control estricto” sobre la evolución de las infecciones respiratorias. Además, negó una saturación de los centros de tratamiento intensivo (CTI), así como la necesidad de incorporar medidas adicionales para evitar la propagación de virus.

 

“Las infecciones respiratorias han aumentado, como es esperable para esta época del año”, afirmó la jerarca. Sin embargo, añadió que esas patologías han surgido antes de lo que habitualmente sucede. En este sentido, explicó que Uruguay cuenta con un sistema de control epidemiológico compuesto por 8 centros ubicados en diferentes zonas.

Esto permite realizar un control “muy estricto” de la evolución de las infecciones epidemiológicas. Asimismo, descartó la presencia de nuevos virus en el territorio, así como la saturación de los CTI, y remarcó que en la actualidad no hay zonas del país con un 100% de ocupación del sistema sanitario, si bien “está más exigido”.

En relación al ritmo de las vacunaciones contra la gripe, mencionó que se ha suministrado una cifra cercana a las 440.000 inoculaciones, lo que representa una cifra “habitual”. La titular de Salud Pública negó que el país se encuentre en una situación de emergencia ante la aparición de diferentes brotes de influenza, y que por el momento no se considera la aplicación de medidas adicionales.

e-max.it: your social media marketing partner