Importante concurrencia de jóvenes al taller “Camino Laboral”, una iniciativa gratuita orientada a jóvenes a partir de los 16 años, con la idea de brindar conocimientos básicos pero sólidos, para que puedan afrontar su primera experiencia laboral con mayor seguridad jurídica.

Durante los talleres impartidos, los alumnos se capacitaron en repostería saludable, costura creativa (Crearte), manicuría, barbería, yoga, cocina saludable, “renovarte” y costura inclusiva.

Los reconocimientos recayeron sobre 16 funcionarios policiales, del servicio 9-1-1-, URPM y PADO, chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón.

El departamento de Convivencia Ciudadana y la dirección de Género y Diversidades de la Intendencia de Maldonado, iniciaron un ciclo de talleres dirigidos a funcionarios, bajo el título “Relaciones laborales desde el enfoque de las relaciones humanas”, a cargo de las psicólogas Romina Martínez y Laura del Cerro.

Autoridades de la Intendencia Departamental y del Municipio de Maldonado participaron en el acto de inauguración del mejoramiento de un pequeño espacio donde incluso la muralista autora del trabajo pictórico original, también realizó mejoras.

La Asociación de Sordos de Maldonado (Asoma), trabaja desde hace 35 años en la concreción de su sede propia. Días atrás se reunieron con el jefe comunal de Maldonado quien se comprometió a obtener un terreno en comodato para que logren el objetivo.

Las “I Jornadas Interdisciplinarias La costa este como espacio de encuentro y movimientos”, se desarrollarán los días 26 de septiembre en Punta del Este, 27 de setiembre en La Paloma y 1 de octubre en La Charqueada, con el objetivo de pensar en comunidad sus transformaciones y desafíos junto a invitados nacionales y extranjeros con experiencia en el estudio de poblaciones costeras.

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública (Msp) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lidera una nueva edición de la Semana del Corazón, la gran campaña nacional de prevención y promoción de la salud cardiovascular que se extenderá desde el lunes 22 y hasta el lunes 29 de septiembre.

El “1° Juega y Juega Solidario” tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, con participación niños de 3° a 6° año escolar de instituciones educativas de Maldonado, en la plaza de deportes del Centro Deportivo Municipal de Piriápolis (Cedempir).

La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones, es clave.

En el primer día de entrega de las semillas de temporada, las autoridades departamentales dieron a conocer todos los detalles de la distribución y también anticiparon sobre la aplicación de un plan piloto en las escuelas, mediante el cual se busca incentivar la alimentación saludable y el autocultivo.

Las autoridades de la cartera recorrerán este año todos los departamentos de Uruguay para hablar con empleadores, trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales. El objetivo es elaborar un proyecto de ley basado en el diálogo y la participación, destacaron. En Maldonado, la instancia está prevista para este jueves 11 de septiembre.

Durante el sorteo de los cupos de este programa, diseñado para la inserción laboral zafral de personas en situación de discapacidad, el intendente Miguel Abella hizo hincapié en que se continuará apostando en todo el período de gobierno, como se hizo recientemente en el Centro de Videovigilancia, donde se incluyó gente en situación de discapacidad.

El beneficio busca fomentar el estudio, facilitando el traslado del domicilio al centro de enseñanza. El boleto estudiantil gratuito es considerado parte fundamental de una política pública del gobierno departamental desde el año 2002.

En el marco de la edición 2025 del “Día de la Lesión de la Médula Espinal”, el edificio comunal fue escenario de la jornada “La accesibilidad, ¿es un derecho o un privilegio?” que reunió a autoridades departamentales, así como al equipo, pacientes y expacientes del Centro de Rehabilitación de Maldonado (Cerema), y al público en general.