La actividad realizada en la sede de la oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Maldonado, tuvo como objetivo concientizar a adolescentes y jóvenes sobre prácticas sexuales seguras, así como la prevención de otras formas como la violencia digital.

El programa que nació en Maldonado a principios del 2000 y que fuera tomado como ejemplo a nivel país en el pasado período, ahora se denominará “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, y otorgará 5.000 plazas de trabajo temporal a nivel nacional. En Maldonado el año pasado se sortearon 535 cupos, 482 correspondientes al programa nacional y los restantes solventados por la Intendencia de Maldonado.

En el relanzamiento de las Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que son una “política pública pensada desde la sociedad, no desde las instituciones”. En Maldonado se reunirá el jueves 28 de agosto.

Referentes de distintas instituciones se reunieron este jueves 7 de agosto en la Oficina de Juventud del parque “La Loma” para comenzar a organizar el 3er. encuentro “¿Cómo estoy hoy?” sobre salud mental de adolescentes y jóvenes de Maldonado. El Foro Juvenil se llevará a cabo en Maldonado en el mes de septiembre.

Convocada por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, y en nombre de la Mesa de Asociaciones Vecinales de la Costa de Maldonado, en la tarde de este miércoles se llevó a cabo una reunión con el intendente Abella y otras autoridades. Se compartieron y analizaron inquietudes y problemáticas comunes a lo largo de toda la franja costera, así como temas específicos planteados por cada asociación.

La secretaria general de la Intendencia de Durazno e integrantes de la dirección de Adicciones de esa comuna, fueron recibidos por el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, el director general de Salud y Adicciones, Sergio Marta y el director de Adicciones, Darío Pérez.

Con motivo del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1° al 7 de agosto), el Banco Regional de Leche Materna (BRLM) del Hemocentro de Maldonado organizó un evento sin precedentes en Punta Shopping, reuniendo a profesionales de la salud, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas.

En el marco del Día Nacional de Prevención en Suicidio, la Intendencia de Maldonado a través del departamento de Salud y Adicciones, en coordinación con la dirección de Políticas Inclusivas, reafirma el compromiso de esta administración colaborando con acciones permanentes en coordinación con la Comisión de Prevención de Suicidio y las organizaciones e instituciones que la integran.

Comenzó la 4ª edición del curso “Promotoras del derecho a una vida libre de violencia basada en género”, impulsado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Mides. La propuesta, que se extenderá de julio a octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres del medio rural para identificar situaciones de violencia doméstica, ofrecer una primera escucha y orientar sobre los recursos disponibles.

Es para varones mayores de 18 años y permanecerá abierto hasta septiembre u octubre, según se informó.

En el marco de la semana “En voz alta: juventudes y bienestar emocional”, se inauguró la muestra de creaciones elaboradas en los talleres de promoción del bienestar psicosocial y la salud mental de los centros del programa “Ni Silencio Ni Tabú”.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), el Ministerio de Educación y Cultura (Mec), el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (Inau) y otros organismos del Estado, comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

El informe sobre principales indicadores del mercado laboral turístico del departamento de Maldonado para el año 2023, que advierte sobre brechas de género y apunta a generar insumos para políticas públicas, fue elaborado por la contadora Carolina Colombo, y las doctoras María José Alonsopérez y Sandra Zapata, docentes del Departamento de Economía y Administración del Cure.

“Las familias que cobran asignación familiar por alumno tienen disponible a partir de este miércoles 2 de julio el pago del bono escolar junto al dinero que llega de BPS”, informó el presidente de Anep, Pablo Caggiani.

Un grupo de vecinos, decidió dar solución a las familias más vulnerables de La Capuera, y a partir de un modelo nacido en Argentina, este invierno han fabricado 10 estufas “solidarias” que además, instalan y dejan encendidas en cada uno de los hogares. Lo hacen en un silencio solo roto por los periodistas que descubrimos lo que hacen.