Del sábado 18 al domingo 26 de enero, José Ignacio International Film Festival presenta su programación 2025 con un hito para la industria nacional: la película ganadora de la Competencia de Cortometrajes podrá ser considerada por la Academia para competir en la próxima edición.
Con una pantalla gigante frente al mar y bajo las estrellas, José Ignacio International Film Festival (JIIFF) inaugura su 15ª edición el sábado 18 de enero con una función al aire libre de la película “Anora”, dirigida por el cineasta estadounidense Sean Baker. La proyección será en la tradicional Bajada de los Pescadores.
De esa manera se abrirá un ciclo que se extenderá con exhibiciones, competencias y actividades hasta el domingo 26, que contará con la presencia de celebridades de la industria de todas partes del mundo que llegarán a José Ignacio para compartir esta edición especial del festival.
Por primera vez en la historia de Uruguay, este festival se convertirá en calificador para los premios Oscar. Esto significa que la Academia podrá considerar de forma directa para una eventual nominación al cortometraje que resulte ganador en la competencia organizada por JIIFF.
Mucha variedad
La programación 2025 incluye la proyección de largometrajes y cortometrajes en tres sedes: la tradicional Bajada de los Pescadores, Pavilion VIK y Bodega José Ignacio. Las funciones a cielo abierto son todas con acceso libre y gratuito, sin requerir reserva previa, y se recomienda al público acercarse desde las 19.00 horas con abrigos y reposeras para una mejor experiencia.
Las proyecciones en Bodega José Ignacio, ubicada en el kilómetro 157 de Ruta, también son al aire libre y con acceso sin costo. Para las funciones en Pavilion VIK, al ser con capacidad limitada los espectadores deberán generar un ticket en la web del festival, sin costo y con cupo limitado, debiendo presentar el QR de entrada para ingresar.
En esta edición especial el programa tiene doble función de estas películas: matiné a las 19.30 y trasnoche a las 23.00 horas. En caso de que las funciones al aire libre se vean afectadas por lluvia, se llevarán a cabo también en Pavilion VIK.
Entre los hitos más destacados, está la visita de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, director y protagonista de “Emilia Pérez”, una de las películas del año. También llegará la delegación de la coproducción Uruguay-Argentina “El tema del verano”, con su director Pablo Stoll y las actrices Débora Nishimoto, Azul Fernández y Romina Di Bartolomeo.
Las actividades de industria de Working JIIFF comenzarán el miércoles 22 con la llegada de los participantes de JIIFF Lab, programa que fortalecerá el desarrollo de ocho proyectos de largometraje de ficción de Iberoamérica, especialmente seleccionados para esta edición entre los 118 proyectos de 16 países que se presentaron.
Al finalizar las actividades de Working JIIFF, una de las películas recibirá el Fondo Pfeffer del Sur, dotado de US$ 50.000. Otras propuestas son el espacio Generación J para el desarrollo y fortalecimiento de nuevas historias de guionistas y directores uruguayos emergentes menores de 32 años.
También el HUB Audiovisual, un espacio transversal de Working JIIFF para visibilizar las instituciones públicas o privadas que fomentan sus políticas de gestión audiovisual en pos de la internacionalización del cine uruguayo. Este año se hará una única función de la Competencia de Cortometrajes, el viernes 24 a las 17.00 horas en Pavilion VIK.
Allí se proyectarán todos los cortometrajes con la presencia de sus equipos, en instancia abierta al público con reserva previa de tickets en la web de JIIFF. El proyecto ganador (aparte de poder ser considerado por la Academia de los Oscar) viajará a la próxima edición del Festival de Cannes para participar de las actividades del Short Film Corner.
Para los aficionados más pequeños, el taller de cine de JIIFF, ¡Corte!, reunirá a chicos y chicas de 8 a 18 años para aprender a filmar un cortometraje en una semana. Acercando una propuesta de entretenimiento para esta audiencia, se compartirá la película familiar “Flow”, ganadora del Golden Globe a Mejor Animación 2025.
La función de este film será el lunes 20 en Pavilion VIK a las 15.00 horas, abierta al público pero también con reserva previa a través de la página web del festival.
Este viernes 17 de enero, desde la hora 20.00 en la plazoleta Porto Alegre de Piriápolis tendrá lugar “Festi Mafia Encandilado”, evento que contará con la participación de artistas invitados y varias murgas del departamento de Maldonado, anticipando el Carnaval 2025.
El desfile de categorización se llevó a cabo el sábado 11 de enero por avenida Acuña de Figueroa, entre las calles Islandia y 3 de Febrero de la capital departamental. Un buen marco de público acompañó la instancia que, para muchos es el anticipo del Carnaval 2025. Fueron cinco las agrupaciones que presentaron sus propuestas.
En la mayoría de los eventos que habrá entre el sábado 18 de enero y el viernes 7 de marzo, habrá un fuerte apoyo de la Intendencia de Maldonado, que busca llegar a toda la población mediante el ingreso gratuito a los mismos.
El desfile tendrá lugar a partir de las 21.00 horas de este sábado y se concretará por avenida Acuña de Figueroa, entre las calles Islandia y 3 de Febrero. Se exhorta a la población a retirar los vehículos estacionados sobre la avenida entre 3 de Febrero y Roosevelt, desde las 17.00 horas de este sábado.
El programa de Escuelas de Verano de Educación Inicial y Primaria comenzó el miércoles 8 de enero en 153 centros de todo el país con actividades lúdico-recreativas, profundización de aprendizajes, alimentación y salidas didácticas. La propuesta se desarrolla de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 horas.
El Museo Ralli conmemoró el miércoles 8 de enero sus 37 años de existencia con un acto que reunió a autoridades, personalidades destacadas del mundo de la cultura y público amante del arte. Fundado por don Harry (1919 - 2011) y la doctora Martine Recanati (1940 - 2006), el museo ha sido durante décadas un referente en la difusión del arte latinoamericano y europeo en Uruguay.
La undécima edición del evento de arte contemporáneo más destacada de Uruguay, se llevó a cabo en José Ignacio con la participación de artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo. El evento se cerró con la entrega de un reconocimiento al mejor stand, que estuvo a cargo de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.
Se trata de la escultura donada por el artista, que fue emplazada en la rotonda de las rutas 10 y 104. Tiene una altura de 12 metros, pesa unas 30 toneladas y fue construida en acero inoxidable.
Hasta el 3 de enero están abiertas las inscripciones para la edición especial 2025 del programa “Jóvenes a Programar”, de Ceibal, dirigida a personas de entre 18 y 30 años, residentes en el interior del país. Se ofrecen cursos de programación, “testing”, formación en inglés técnico aplicado y habilidades socioemocionales y sociolaborales. La capacitación es gratuita y se dictará de marzo a diciembre en modalidad virtual.
Se trata de la 8ª edición de “Campo Art Fest”, un encuentro cultural promovido por la fotógrafa estadounidense Heidi Lender radicada en el lugar desde hace quince años.
“Una educación de calidad solo es posible si quienes lideran cuentan con el respaldo y las herramientas necesarias para ejercer su rol con excelencia”, dijo la titular de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, en la ceremonia de efectivización en el cargo de 38 inspectores de asignaturas.
El gigantesco operativo de colocación de la obra -en acero inoxidable- fue seguido de cerca por el propio Atchugarry, acompañado por distintas autoridades de la Intendencia de Maldonado. “Mariposa de la vida” tiene un costo que ronda los US$ 2 millones.
La tradicional fiesta tendrá lugar el domingo 15 de diciembre en el parque municipal “La Comisaría Vieja” de pueblo Garzón. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales, pruebas de riendas, plaza de comidas, asado con cuero, y las creaciones de emprendedores y artesanos.
Un gran trabajo del Municipio de Maldonado, al que se suman comercios del centro embelleciendo sus locales y vidrieras, se estima que redundará en una importante asistencia de público entre este viernes y el domingo próximo.