El evento cinematográfico que ya llega a sus 18 años, tendrá lugar en la sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este hasta el domingo 6 de julio.

La administración departamental continúa fortaleciendo su compromiso con la formación y el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía, a través de una nutrida propuesta de cursos gratuitos. En total, se están dictando 51 cursos y talleres, a cargo de un plantel de 54 docentes desplegados en todos los municipios del departamento.

El receso de Educación Inicial y Primaria para julio, fue definido por la Anep entre el 30 de junio y el 4 de julio, confirmó su titular, Pablo Caggiani. Agregó que los comedores de 123 escuelas permanecerán abiertos asegurando la alimentación escolar.

El cómic titulado “De Aspe a Uruguay, Rafael Pérez del Puerto, un aspense ejemplar” fue presentado en el museo regional Francisco Mazzoni por el subdirector general de Cultura, Fernando Cairo y el escritor, Valentín Trujillo.

La ciudad de Aiguá invita a participar en este tradicional evento que comenzará a la hora 12.00 del 21 de junio en la plaza principal de la ciudad y se extenderá hasta la medianoche, con una propuesta para toda la familia que combina música, danza y tradición.

El director general de Cultura de la Intendencia de Maldonado, Jorge Céspedes, agradeció “el compromiso permanente de nuestros docentes de Artes Plásticas y Visuales” en referencia a la exhibición de los trabajos desarrollados por alumnos pertenecientes a los talleres extracurriculares que se llevaron a cabo en 2024 en diferentes espacios culturales y educativos del departamento.

Con un incremento presupuestal del 50% y nuevos criterios de regionalización, el Fondo fortalece el acceso a la cultura en el interior del país. La convocatoria está abierta hasta el 27 de agosto. Por primera vez, Maldonado es considerada una región independiente.

Están abiertas las inscripciones para la primera edición de la maestría en Administración y Economía del Turismo (MAET), que se dictará en Maldonado. El período de inscripción se extiende hasta el lunes 23 de junio. La maestría tiene una duración de dos años y otorgará el título de magíster en Administración y Economía del Turismo.

Encuentro de poesía y narrativa “8x8” y presentación del libro “El poder del oro”, de Richard F. García, son las propuestas previstas para este viernes 30 y sábado 31 de mayo en la biblioteca Municipal José Artigas y en el museo Mazzoni de la ciudad de Maldonado.

El artista falleció días atrás a los 64 años, hecho que ha generado una gran repercusión fundamentalmente en el ámbito artístico. Federico Sequeira docente e investigador del Centro Universitario Regional Este de la Universidad de la República (CURE-UDELAR), lo recordó muy especialmente.

La edición de este año nuclea más de 200 actividades y llega a más de 120 localidades de todo el territorio nacional. Las propuestas se extienden hasta el 26 de agosto bajo la consigna “20 años: Celebrando contigo el conocimiento”.

Al participar en el acto por los 100 años de la escuela técnica de San Carlos, el presidente de la República, Yamandú Orsi, dijo que el país necesita ampliar el conocimiento y que, en ese sentido, la UTU cumple un rol preponderante. La actividad tuvo lugar la mañana de este viernes 23 de mayo.

Se conmemora cada 26 de mayo desde el año 1940, fecha que corresponde al aniversario de la fundación -en 1816- de la primera Biblioteca Nacional de Uruguay. En esta oportunidad, se podrá asistir a dos propuestas de animación a la lectura en la biblioteca José Artigas de la Casa de la Cultura de la ciudad de Maldonado.

La alcaldesa de Punta del Este María Sara Baroffio, participó en una reunión de la Comisión Departamental de Patrimonio que recibió el planteo de declarar de Interés Departamental el friso del icónico edificio La Fragata de Punta del Este, ubicado sobre avenida Gorlero casi calle Los Meros (27).

La Fundación Patrimonio lanzó una iniciativa para investigar, difundir y proteger el legado arquitectónico, histórico y natural de dos de los barrios más emblemáticos del balneario: San Rafael y El Golf. Los resultados serán publicados en un libro, pero además se impulsará el desarrollo de un archivo histórico documental, y la producción de un documental audiovisual.