El Intendente de Maldonado, reiteró que el trabajo de relleno que se está realizando no es sobre el humedal del arroyo, y explicó cual es el espacio que se destinará a la construcción de una pista de picadas.

En su oratoria ante el Congreso de Intendentes, el primer mandatario se refirió a dos conceptos que entiende fundamentales en la actividad política: la justicia y la dimensión humana. Destacó la cercanía de los jefes departamentales con la gente, y aseguró que en estos cinco años compartieron el camino y consideró que efectivamente se avanza en la vida cuando se hace más de lo reglamentario.

El lamentable episodio tuvo lugar la tarde de este viernes 7 de febrero en La Barra, luego que el guardavidas que cubría la zona rescató a un pequeño niño que se estaba bañando en una zona peligrosa y desatendido por sus padres.

En el marco de su vista a Maldonado, Vanessa Mock, consejera económica y comercial de la Unión Europea, mantuvo una reunión este jueves 6 de febrero en el edificio comunal con los directores generales de Gestión Ambiental y Vivienda, Jorge Píriz y Alejando Lussich respectivamente, además del coordinador de Gestión Ambiental, Carlos Medina.

El quebranto de salud le ocurrió mientras tomaba baños y a pesar de todos los esfuerzos realizados por los guardavidas que llegaron al lugar con equipos de reanimación, tras ser rescatado del mar, dejó de existir.

Tras las intensas precipitaciones que se produjeron principalmente en horas de la tarde del miércoles en el departamento de Maldonado, al anochecer comenzó un intenso viento del Suroeste que por momentos tuvo rachas muy intensas que tiraron árboles, columnas, mampostería, y cartelería entre otras cosas, principalmente en la zona costera de Punta del Este.

El jefe comunal dijo que ya se había anticipado que la decisión del ministerio de Ambiente sería contraria al proyecto, y ahora espera que la Junta Departamental apruebe la propuesta para que esa zona sea declarada Reserva Natural Departamental.

“Estamos ante una enorme oportunidad. Soy de los que creen que el futuro será mucho mejor; para eso, hay que conocer nuestras aptitudes y agregarle actitud”, dijo el presidente Lacalle Pou en Agro en Punta Expo & Business, donde planteó la necesidad de profundizar las fortalezas subjetivas.

El intendente Antía explicó a vecinos que se manifestaron este lunes 3 de febrero en el punto donde están ingresando camiones con escombros para rellenar antiguas piletas de descarga de barométricas, que “la pista no se construye sobre humedal”, y lamentó que cuando las aguas servidas de los asentamientos iban al arroyo Maldonado, optaran por el silencio.

(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 10.10) Desde las primeras horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, se reiniciaban los trabajos de relleno de las antiguas piletas de descarga de barométricas, ubicadas entre la Ruta Perimetral y el arroyo Maldonado, cuando un grupo de vecinos impidió el ingreso de los camiones. Más tarde con la intervención policial el ingreso se liberó.

Ocurrió la noche del sábado y fue observado por miles de personas en varios departamentos, aunque los más privilegiados fueron quienes en ese momento se encontraban al aire libre en la zona costera de Maldonado.

Avanza el plan dirigido a la instalación y recambio de luminarias que abarca a todo el territorio del departamento de Maldonado. El trabajo es llevado a cabo atendiendo las necesidades de la población y comprende una inversión de US$ 2 millones.

El jefe comunal destacó el “crecimiento y preparación de Maldonado”, durante la primera reunión con su gabinete del año 2025. Entre otras varias cosas, subrayó la importancia del retorno de la inversión privada, a la que calificó de histórica y dinamizadora de la economía del departamento.

Desde ahora los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos están incluidos en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) para cobertura universal, de toda la población, de forma gratuita. El anuncio fue realizado por la ministra de Salud Pública, Karina Rando. La resolución abarca el tratamiento de rotura de aneurismas o malformaciones arteriovenosas agudas, que generan una alta mortalidad y discapacidad en las personas que lo sufren.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) será protagonista en la segunda edición de “Agro en Punta - Expo & Business”, que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este. La cartera estará presente y hará la presentación de varias iniciativas.

banner adriana franco