El plenario está convocado para celebrar sesión extraordinaria y tratar como único punto la solicitud de diversas organizaciones, al amparo del Artículo 79 de la Ley N° 9.515. Si el cuerpo no toma posición afirmativa o no trata el asunto, automáticamente deberá informarlo al intendente Enrique Antía que tendrá 30 días para tramitar obligatoriamente la convocatoria a un plebiscito.
El mandatario, asistió este viernes 14 de marzo, junto con la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, a la inauguración del evento que se desarrolla hasta el domingo 16 en el Centro de Convenciones de Punta del Este. El evento abarca a unas 70 empresas y marcas relevantes de la industria de la construcción, el diseño, la arquitectura y el urbanismo.
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mvot), Cecilia Cairo, llegó por primera vez a Maldonado desde que asumió el cargo la pasada semana, para visitar distintos barrios del departamento y puntualmente interiorizarse del estado de situación del asentamiento Los Eucaliptos.
El jueves 20 de febrero, el director Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), Leonardo Blengini, y el Intendente de Maldonado, Enrique Antía, firmaron el convenio de traspaso, aunque fue este lunes 10 de marzo que se efectivizó el ingreso formal al predio por parte de las autoridades de la comuna.
La profesional se encuentra actualmente al frente del área de Pediatría del principal hospital público del departamento de Maldonado, e integra el equipo fundador de la primera Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del país.
Un vehículo fue escoltado desde el Control Bromatológico ubicado en Ruta Interbalnearia, junto al Peaje Solís, por inspectores de la dirección de Higiene de la Intendencia de Maldonado al constatarse que transportaba alimentos fuera de la temperatura requerida.
Fue encontrado flotando en una zona donde estaba desplegada una moto de agua de la Brigada de Guardavidas y una lancha de Prefectura, a la altura de la Parada 7½ de la Playa Mansa, a pocas cuadras de donde este jueves se había lanzado al agua a nadar.
El deportista, de 47 años, con una extensa trayectoria a nivel internacional, se arrojó al mar este jueves 6 de marzo a la altura de la Parada 5 de Playa Mansa, pero nunca más retornó a tierra. Su pareja dio aviso de la desaparición 2 horas después, y desde allí comenzó una intensa búsqueda.
Semanas atrás el flamante ministro del Interior, Carlos Negro, y la subsecretaria Gabriela Valverde habían designado a los 19 jefes de Policía que asumieron el 1º de marzo. Los jerarcas fueron designados por su formación, experiencia, rectitud y también por sus condiciones humanas, además de poseer un fuerte compromiso con la institución, se señaló en su momento.
Las siete viviendas fueron construidas en terrenos que aportó la Intendencia de Maldonado, en balneario Buenos Aires, por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, en el marco del citado plan de integración socio-habitacional.
En la plaza Independencia, el mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, hizo entrega de la banda presidencial al entrante, Yamandú Orsi. De esta forma, quedó investido como presidente de la República por el período constitucional 1° de marzo de 2025 – 1° de marzo de 2030. Con este traspaso de mando, los uruguayos concretaron 40 años de ejercicio democrático ininterrumpido. Se trata del noveno gobierno que asume desde 1985.
El mandatario electo nació el 13 de junio de 1967, en Canelones. Profesor de historia por el Instituto de Profesores Artigas, ejerció la docencia durante más de una década. Entre 2005 y 2015 fue secretario general del gobierno de Canelones. Entre 2015 y 2024 se desempeñó como intendente de ese departamento. En noviembre de 2024 fue electo presidente de la República.
Ante la confirmación de casos de sarampión en la ciudad autónoma de Buenos Aires por parte del Ministerio de Salud de Argentina, el Msp consideró oportuno recordar que esta es una enfermedad que puede prevenirse con vacunación, por lo cual es importante mantener el esquema de vacunación al día, o actualizarlo antes de viajar.
Durante una visita el hospital Maciel, el titular de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse), Marcelo Sosa, aseveró que, a lo largo del presente período de gobierno, se reforzó el equipamiento tecnológico, mediante la incorporación de 8 tomógrafos de vanguardia distribuidos a diferentes partes del país.
Información de controles bromatológicos de la Intendencia de Maldonado ubicados en Ruta 9 (cerca de Gregorio Aznárez) e Interbalnearia (zona de Peaje Solís), permitió detectar alimentos que buscaban ser distribuidos por vehículos que no observan el frío necesario. Hubo dos grandes incautaciones en solamente 24 horas.