La vacuna se suministra en todo el país, en prestadores tanto públicos como privados en forma totalmente gratuita. El infectólogo Henry Albornoz remarcó que es un momento óptimo para la campaña antigripal antes de la llegada del pico de la circulación habitual de la enfermedad en mayo.
La Jefatura de Policía de Maldonado, ante el comienzo de Semana de Turismo o Semana Santa, emitió una serie de recomendaciones sobre medidas de seguridad básicas para prevenir la siniestralidad y los delitos.
Ante la proximidad de la Semana de Turismo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), está realizando una campaña informativa para reforzar la seguridad vial en la época del año en la que hay más desplazamientos en todo el país. Una de las rutas que tiene un extenso tramo en construcción es la 9, entre las ciudades de Pan de Azúcar y Rocha.
La inversión en la construcción que se realizó detrás del destacamento de Bomberos de Maldonado fue de US$ 160.000. La instalación fue entregada oficialmente este lunes 7 de abril, en un acto al que asistieron autoridades de la comuna, encabezadas por Enrique Antía, de la Policía, Prefectura y Bomberos.
En el marco de la 51ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, el Intendente de Maldonado destacó la importancia del trabajo conjunto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y planteó la necesidad de acelerar el proceso para dar continuidad al programa surgido en este departamento.
Este martes 1° de abril comenzó la campaña de vacunación antigripal que se extenderá desde el jueves 3 de abril a todo el país. La vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de la población, destacan las autoridades.
La iniciativa busca reducir la siniestralidad laboral y fortalecer la cultura de prevención en los ámbitos de trabajo, y abarca a trabajadores públicos y privados de todos los sectores, y ubica a la seguridad y la salud en el trabajo como una prioridad para el desarrollo del país.
Los directores de Tránsito de los 19 departamentos se reunieron este 31 de marzo en Montevideo para abordar diversas temáticas vinculadas a su área de trabajo. Durante la jornada fueron recibidas autoridades de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y se abordaron diversos informes.
El último informe del Área de Epidemiología sobre la situación regional y nacional del dengue, es del jueves 27 de marzo y confirma el aumento de los casos en nuestro país, en uno de los meses en que el vector presenta su mayor actividad.
Las inscripciones se abren este lunes 31 de marzo, para sorteos de terrenos en Pan de Azúcar, Piriápolis, Estación Las Flores y Maldonado. Los interesados deberán completar un formulario donde se solicitan distintos requisitos.
El pedido fue efectuado por el intendente de Maldonado, Enrique Antía, a la Junta Departamental. El objetivo es otorgar un predio municipal para ampliar la escuela N° 102 y la escuela técnica de balneario Buenos Aires.
Lo dijo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, durante su visita a Maldonado donde se reunió con las nuevas autoridades departamentales de la salud. Dijo que para la cartera que dirige, Maldonado es una de las zonas de alta prioridad.
El grupo de trabajo fue impuesto en la jornada de este jueves 27 de marzo por el intendente de Maldonado, Enrique Antía, tras la promulgación la pasada semana del decreto de la Junta Departamental de Maldonado, declarando a Punta Ballena como “Reserva Departamental”, en uno de cuyos artículos prevé la conformación de esta comisión.
El director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, en conferencia de prensa informó que se está trabajando en conjunto con la Fiscalía en la investigación de las recientes amenazas sobre la presencia de artefactos explosivos en centros comerciales e instituciones educativas de Montevideo.
El violento episodio que tiene convulsionada a toda la comunidad, ocurrió a media tarde de este martes 25 de marzo. El menor fue detenido rápidamente por la Policía y este miércoles comparece junto a sus mayores responsables en un Juzgado de Familia de Maldonado.