El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo está negociando con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.

Lo dijo la directora general de Salud, Fernanda Nozar, a partir de datos del monitoreo de la situación epidemiológica por virus respiratorios que realiza el Ministerio de Salud Pública (Msp). No obstante, recomendó consultar ante dudas sintomatológicas en casos de niños pequeños.

El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) del Ministerio del Interior, indica que los homicidios disminuyeron 1,6% y los homicidios en menores de 18 años, 33,3%. Hubo un 8,5% menos de hurtos y 15% menos rapiñas que en igual período de 2024.

El tema estuvo en las conversaciones de la primera reunión del Congreso de Intendentes, tras la asunción de las nuevas autoridades departamentales en todo el país.

Imagen referencialEl hecho ocurrió la noche del domingo 20 y afectó a un matrimonio y sus dos pequeños hijos, quienes alcanzaron a dar aviso a otro familiar porque estaban sintiendo distintos síntomas. Se estima que la causa de la intoxicación fue la alta concentración de monóxido de carbono proveniente de un calefón a gas.

Hasta el 15 de abril del año en que se realizan las siguientes elecciones ordinarias en Uruguay se podrán realizar diversos trámites vinculados a la credencial cívica.

Los dos tripulantes se encuentran en perfecto estado de salud mientras se investigan las causas del naufragio. La embarcación se siniestró frente a Punta Colorada cuando navegaba con destino a Nueva Palmira.

En los primeros seis meses de 2025, unas 66 personas contrajeron el virus respiratorio sincicial, frente a los 118 de igual período de 2023.

El legislador frenteamplista y la titular del Msp, mantuvieron una reunión de trabajo centrada en el fortalecimiento del sistema de salud pública en el departamento de Maldonado.

El caso ya fue denunciado no solo ante la Policía sino ante el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA). Los animales desaparecidos no estaban en situación de calle sino que se trata de mascotas que nunca salían de los predios de sus dueños.

Los cuatro policías de la URPM de Zona 1 reconocidos especialmenteTuvo lugar la mañana de este martes 15 de julio, en el marco de un acto dispuesto por el comando jefaturial de Maldonado, para reconocer la labor de efectivos que cumplen funciones en las distintas dependencias de la Zona Operacional 1.

La exdirectora de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado, Soledad Laguarda, asumió como titular del nuevo departamento de Gestión Territorial. Según la jerarca, el cambio no es solo de denominación, sino también estructural y estratégico, con el objetivo de ordenar el crecimiento del departamento bajo criterios de sostenibilidad.

Daniel Perdomo, el nuevo alcalde de Aiguá, y Nazareno Lazo, quien asumió por segundo periodo.Ambos alcaldes asumieron sus cargos en actos que se desarrollaron el sábado 12 de julio con presencia del intendente Miguel Abella, el exjefe comuna, Enrique Antía, otros alcaldes, ediles, autoridades y vecinos.

Estará en la órbita del departamento de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, a cuyo frente continuará Jorge Píriz. El jerarca, informó sobre los cambios que se implementarán en la estructura de esa repartición clave de la administración departamental.

En ambos casos acompañados por autoridades encabezadas por el intendente Abella, asumieron los cargos en las sedes de los respectivos municipios por los próximos cinco años, junto a los respectivos concejos.