El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada -ubicado frente a la plaza del pueblo-, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente.

La jerarca visitó varios medios de prensa, participó en la apertura de la primera jornada del festival gastronómico “Aromas & Sabores”, se reunió con el intendente de Maldonado y luego tuvo algunos contactos políticos para finalmente visitar la Junta Departamental.

El buque, con capacidad para solamente 228 huéspedes en suites de lujo, con servicio de mayordomo y 7 restoranes internacionales, estuvo fondeado durante toda la jornada del lunes 20 de octubre en la bahía de Maldonado, desde donde a última hora zarpó con destino al puerto de Montevideo.

El evento organizado por la Corporación Gastronómica de Punta del Este tiene lugar en The Grand Center. Durante dos jornadas ofrece variada gastronomía, presencia de chefs de renombre y charlas magistrales, además de una exposición de distintos productos locales.

La Corporación Gastronómica de Punta del Este anuncia una nueva edición del Festival Gastronómico Aromas & Sabores 2025, un encuentro que celebra la gastronomía y promueve el intercambio entre profesionales, estudiantes y amantes de la cocina.

El Ministerio de Turismo de Uruguay dirá presente en ABAV Expo 2025, una de las citas de turismo más grandes e importantes de Brasil y América Latina. El evento se realizará en el predio Riocentro de Río de Janeiro, del 8 al 10 de octubre. Se espera que reúna a más de 40.000 profesionales del sector, cientos de destinos, operadoras, aerolíneas y prestadores de servicios turísticos.

El Ministerio de Turismo de Uruguay culminó con balance considerado positivo su presencia en la FIT 2025 (Feria Internacional de Turismo, Buenos Aires), el mayor encuentro del sector en América Latina.

En el marco de la cena organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) por el “Día Mundial del Turismo”, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentó un informe especial donde define que el sector tiene el potencial para impulsar el crecimiento que el país necesita, y propone medidas para superar décadas sin un crecimiento significativo.

Este sábado 27 de setiembre se está celebrando el “Día Mundial del Turismo”, una fecha instaurada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1980 con el objetivo de destacar el rol de esta actividad como motor de desarrollo. En esta edición, el lema es “Turismo y transformación sostenible”, poniendo el foco en el potencial del sector como agente de cambio positivo.

El aeropuerto internacional de Punta del Este se prepara para una temporada de verano con mayor conectividad regional, tras el anuncio realizado por Aerolíneas Argentinas de la incorporación de nuevas rutas y frecuencias desde Brasil y Argentina.

El Ministerio de Turismo participó en la 22ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ+, celebrada en la capital argentina, el encuentro más importante de Latinoamérica para el segmento, que reúne a más de 1.800 profesionales del turismo, conferencias inspiradoras y oportunidades de networking de alto impacto.

La “EDT2025 - Expo Destinos Turísticos”, se presenta como una oportunidad única para consolidar alianzas estratégicas entre los principales actores del turismo nacional e internacional, promoviendo la innovación, el intercambio de ideas y la colaboración en un entorno de alto nivel.

En el marco del Día Internacional de la Paella, a celebrarse el 20 de setiembre en Valencia, España, se realizará el 7° Campeonato Mundial de Paella, en el que Uruguay estará representado por el Campeón Nacional, Ian Escobar, acompañado por Javier Piñeiro, chef de Piriápolis finalista del Mundial en 2021.

Con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este, el Ministerio de Turismo, el departamento de Turismo de la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Punta del Este convocan al conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”.

Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentran disponibles los pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.