En el marco del acuerdo del Partido Constitucional Ambientalista con Unión y Cambio del Partido Nacional, Rodrigo Blás, anunció que, en caso de ser electo intendente de Maldonado, transformará la actual dirección de Medio Ambiente en la dirección general de Ambiente, encabezada por Eduardo Lust.

Las autoridades del organismo asumieron el sábado 15 de febrero y se mantendrán en sus cargos por los próximos cinco años. El primer objetivo es la elección departamental del mes de mayo.

La ingeniera Bethy Molina días atrás sostuvo que la polémica pista de picadas no se hará en la zona del humedal del arroyo Maldonado, pero coincidentemente fue proclamada como candidata a la Intendencia de Maldonado por el Partido Colorado.

Fueron nominados durante la Convención Departamental del partido celebrada este lunes 10 de febrero, donde hubo algunos momentos de tensión entre, precisamente, quienes resultaron electos como candidatos.

Lo hizo con la presencia del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira quien dijo que el partido se prepara para llegar nuevamente al gobierno de Maldonado “golpeando puerta a puerta”. Oscar De los Santos, Eduardo Antonini y Susana Hernández, presentaron además a sus respectivos suplentes.

Estará presente el presidente de la fuerza política a nivel nacional, Fernando Pereira. En la ocasión también se destacará la próxima asunción de Eduardo Antonini como senador de la República, la elección de Joaquín Garlo y Mary Araújo como diputados, y la designación por parte del gobierno entrante, de Estela Delgado como directora Nacional de biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente.

Este viernes 31 de enero fue el último día de trabajo de Miguel Abella como funcionario de la Intendencia de Maldonado, donde ocupó diferentes cargos y en el actual gobierno ha sido el director general de Administración y Recursos Humanos. Sin embargo, ahora apostará a ser el próximo jefe comunal.

Esto determina que el primer suplente de Antonini, Joaquín Garlo, asumirá la titularidad de la banca en Diputados, con lo que se consolida un hecho histórico, ya que es la primera vez que el Frente Amplio de Maldonado tendrá dos representantes en la Cámara Baja y uno en Senadores, provenientes del mismo sector.

Además, señala que el logro va en sintonía con los compromisos de la fuerza política asumidos en su programa de gobierno, y con los lineamientos estratégicos departamentales.

El poderoso sector del Partido Nacional, que impulsa nuevamente la candidatura del legislador Rodrigo Blás a la Intendencia de Maldonado, dio a conocer la conformación de la lista que comparecerá en mayo, “en base a criterios de gestión y de experiencia”, informó en las últimas horas y tras la celebración el sábado último de la Convención partidaria.

La instancia celebrada en instalaciones del club Defensor de Maldonado oficializó las dos candidaturas para las elecciones departamentales del mes de mayo de 2025, sin ningún contratiempo ni discusión ya que todo estaba acordado previamente.

Carmelo Vidalin asumió nuevamente la presidencia del Congreso de Intendentes.La mañana de este jueves 12 de diciembre se desarrolló la 49ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, en la cual se eligieron las nuevas autoridades del organismo. Antía en su discurso de despedida del cargo, hizo un repaso por los principales avances que hubo durante su presidencia.

Los dos grandes partidos políticos que se disputarán la Intendencia Departamental en el mes de mayo de 2025 ya tienen definidas sus candidaturas, aunque serán las respectivas convenciones las que las oficializarán.

Finalizados los escrutinios departamentales, se confirmó la victoria de la fórmula frenteamplista por 93.260 votos, además de haberse impuesto en tres departamentos más que en el anterior balotaje de 2019. En Maldonado, puntualmente, se mantuvo una diferencia de 22.793 votos en favor de la fórmula de la Coalición Republicana.

En el primer plenario de Unión y Cambio del Partido Nacional tras el balotaje, el senador Rodrigo Blás, luego de un breve análisis de la coyuntura política, se centró en la próxima elección departamental, dando así vuelta la página de la elección nacional pasada y dando inicio a una nueva etapa.

banner adriana franco