El multitudinario evento deportivo se disputó la mañana de este domingo 7 de septiembre con epicentro en Punta del Este, y contó con la participación de más de 5.000 competidores entre aficionados y atletas de elite, que tuvieron la opción de elegir en una de las pruebas más importantes del atletismo, la maratón, o la media maratón, la 10k o la 5k.
El evento que congregará a miles de atletas y aficionados de todo el mundo se desarrollará el domingo 7 de septiembre con un circuito exuberante que transcurre por la costa puntaesteña, y decenas de barrios de la península y la capital departamental.
Logró el título combatiendo como local en el gimnasio principal del Campus de Maldonado, ante casi mil espectadores que lo ovacionaron cuando se conoció el fallo de la pelea. Su actual entrenador, Nicolás Barrales había logrado el mismo título en el lejano año 2012.
El Yacht Club Punta del Este (YCPE) fue por segunda vez consecutiva, oficialmente invitado a participar en la competencia náutica Rolex New York Yacht Club Invitational Cup 2025, una de las regatas más prestigiosas del mundo, que se celebrará del 6 al 13 de septiembre de 2025 en Newport, Rhode Island.
A pocas semanas del anuncio oficial que confirmó al Yacht Club Punta del Este como único puerto y club náutico de América Latina elegido para recibir una vez más a la Clipper Round the World, la institución celebra una nueva y aún más emocionante noticia: por tercera edición consecutiva, competirá con equipo propio en esta exigente regata alrededor del mundo.
El Municipio de Maldonado reconoció a los atletas y docentes que participaron recientemente en la XXV Olimpiada Especial organizada por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación (FIDES) y Compensar Iberoamérica 2025, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.
El Yacht Club Punta del Este vuelve a hacer historia, al confirmarse que por cuarta vez consecutiva, será puerto anfitrión de la regata alrededor del mundo, Clipper Round the World Yacht Race. Será nuevamente la única escala sudamericana de la competencia náutica más desafiante del planeta.
El evento deportivo consolida a Maldonado como “Capital del Deporte”, generará además un importante movimiento de distintos sectores del quehacer comercial, y cuenta con un fuerte apoyo de la Intendencia Departamental.
Poco antes de la hora 9.00 de este lunes 12 de mayo, la ciudad de Pan de Azúcar vibró con la llegada del plantel del Albion BBC a menos de 48 horas de haber obtenido el título Mundial de Clubes de Fútbol de Salón en Colombia.
Albion BBC de Pan de Azúcar acaba de consagrarse Campeón Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, al derrotar con comodidad a Dosquebradas de Colombia. Es el primer título mundial para Uruguay de esta disciplina, justamente inventada por un uruguayo.
Contra muchos pronósticos, en semifinales el tricolor pandeazuquense eliminó al gran candidato al título por penales, tras los 40 minutos de partido y los 10 de alargue que culminaron 0 a 0. En la otra semifinal se impuso otro equipo colombiano, el Dosquebradas.
El conjunto tricolor, en su llave por cuartos de final, este jueves 8 de mayo se impuso de atrás a Academia Colón de Panamá por un cómodo 4 a 2, y ya está entre los cuatro mejores del mundo. El torneo Mundial continúa en la ciudad colombiana de Ibagué.
El conjunto tricolor, representante de Uruguay en el torneo Mundial que se celebra en Colombia, clasificó segundo en el Grupo A y ya está entre los ocho mejores del mundo. Los cuartos de final se disputan este jueves 8 de mayo en cuatro llaves eliminatorias.
El tricolor pandeazuquense de la mano de Héctor Pedroso en la conducción técnica, sorprendió este martes en Ibagué, Colombia, derrotando en su segunda presentación por el Grupo Al club Baltimore Kink de Estados Unidos por 11 goles a 1. Es el primer clasificado a la segunda fase de torneo.
El conjunto pandeazuquense -que integra el Grupo A-, encarará este martes su segundo compromiso ante un equipo de Estados Unidos,