Ante la notificación de eventos adversos locales leves, asociados al uso de la pasta dental marca Colgate Total Clean Mint, perteneciente a la empresa Colgate Palmolive Industrial Ltda. y registrada en Uruguay en agosto de 2024, la autoridad sanitaria uruguaya decidió suspender su distribución y venta.
Además se reitera que los residuos domiciliarios deben depositarse en los contenedores existentes a esos efectos y que hay una línea telefónica por la cual se puede coordinar el retiro de electrodomésticos u otros objetos especiales, además de que, está habilitado un vertedero sobre Ruta 37.
Cinco ejemplares de la especie fueron trasladados al emprendimiento ubicado cerca de Fray Bentos. El objetivo es generar una nueva población para minimizar los riesgos de consanguinidad de la que se encuentra en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), comunica que, en vista de que los análisis efectuados en moluscos bivalvos extraídos en el departamento de Maldonado, no detectaron toxinas, desde el punto de vista técnico se sugiere levantar la veda vigente desde el mes de mayo.
La Comisión Fomento del balneario, sostiene que ha realizado diferentes gestiones ante la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Piriápolis, pero que no se han obtenido respuestas.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem) difundió un manual para el uso responsable de la leña, elaborado de forma interinstitucional con los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, y Ambiente, y las Intendencias de Montevideo y Canelones.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía, encabezaron la firma del contrato con la empresa Aborgama (Ducelit S.A.), para que por 20 años implemente un moderno sistema de gestión, disposición y valorización de residuos sólidos urbanos. El proyecto, contempla una inversión superior a los US$ 30 millones y vuelve a colocar a Maldonado como referente nacional en el tratamiento responsable de residuos.
En el acto, a celebrarse este lunes 7 de julio a la hora 11.00 en el 5° piso del edificio de la Intendencia de Maldonado, estará presente el Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño. Aborgama (Ducelit S.A.) continuará con la explotación del servicio por otros 20 años.
En la zona se encuentra operando desde hace varios días el buque tanque “Marlin Sardinia”, de bandera de Islas Marshall. Tiene una capacidad de aproximadamente 115.000 toneladas de carga de petróleo crudo o derivados.
Las muy bajas temperaturas se registrarán desde el domingo 29 de junio, e incluirán vientos del Sureste que provocarán sensaciones térmicas muy bajas.
La toma de posesión será este jueves 26 de junio a la hora 8.30. Desde la comuna se adelantó que todas las instalaciones serán demolidas y el material resultante retirado de acuerdo a las indicaciones de técnicos de Medio Ambiente.
En el balneario de los cerros, el ciclón extratropical que golpea toda la costa uruguaya ha provocado daños de distinta entidad que han demandado casi una veintena de salidas de bomberos. Además de caídas de árboles, cartelería e interrupción del servicio de Ute en algunas zonas, una familia de Punta Negra debió ser evacuada por graves problemas en el techo de su casa.
Maldonado ya ha destinado US$ 625.000 para enfrentar el problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus. Este lunes, el intendente Enrique Antía y el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, brindaron detalles de las acciones emprendidas para combatir al “picudo rojo” y se refirieron a la necesidad de fondos nacionales, además de la prohibición del traslado e ingreso de palmeras al departamento.
Las personas y animales en situación de vulnerabilidad o riesgo serán evacuadas y trasladadas a refugios o centros dispuestos para tal fin. La medida finalizará cuando cese la actual situación meteorológica.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) de Maldonado, continúa coordinando distintas tareas, principalmente donde se registraron caídas de árboles, columnas de tendido eléctrico y otros servicios sobre calles, y colocando vallados de precaución por seguridad en distintas zonas del departamento.