El aporte de la administración departamental, incluirá además de la tierra, la construcción de calles y redes internas de saneamiento, y colaboración en la construcción de las plateas para acelerar la construcción de las viviendas.

 

En el marco de un convenio firmado este viernes 14 de junio por el intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, se dio el puntapié inicial para la construcción de casi medio centenar de viviendas en Aiguá y Los Talas, con lo que se contemplará la necesidad de decenas de familias.

Las viviendas se erigirán en dos terrenos, uno que abarca una manzana en la ciudad de Aiguá y otro de unas tres hectáreas en los Talas. El intendente Antía, dijo que se realizó un estudio para ver qué tierras eran las más aptas para poder así entregarlas a Mevir para el desarrollo del proyecto.

El terreno que cede la Intendencia de Maldonado en Aiguá, de unos 13.000 metros cuadrados, permitirá construir, en principio, 45 viviendas. Pero también se incluye la posibilidad de que quien posea un terreno propio pueda construir su casa en el marco de uno de los planes que tiene Mevir.

La administración departamental no sólo dona el terreno (en el barrio os Tanques), sino que es la contraparte de apoyo en infraestructura, haciéndose cargo de la construcción de calles y colaborando en la construcción de plateas y redes de saneamiento, para hacer más rápido el avance de las viviendas.

El intendente, destacó que Mevir lleva adelante una política de Estado “que triunfó en todo el país y hoy realiza una inversión en Maldonado”, y si bien aclaró que su administración no construye viviendas, “sí genera las condiciones para que se construyan”, mencionando la venta de terrenos subsidiados y la erradicación de asentamientos.

Por su parte el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, destacó el compromiso de llevar adelante lo que denominó un “plan nucleado”, y agradeció públicamente el aporte de la Intendencia de Maldonado con terrenos de valor social en los que, “luego que el gobierno departamental urbanice, se iniciarán las tareas”.

Reconoció delgado que, conseguir la tierra es clave para los planes que tienen, por lo cual el apoyo de los gobiernos departamentales es fundamental. A nivel nacional, dijo que se avanza hacia las 120 localidades intervenidas, “algo que nunca antes en la historia se realizó”.

e-max.it: your social media marketing partner