El dato se desprende del informe emitido este lunes por el Ministerio de Salud Pública (Msp), que también agrega que solo el 13% de los pacientes con tres dosis murieron debido a la enfermedad. En tanto, 4 de los 5 fallecidos en las últimas 24 horas, no estaba vacunado o tenía el plan incompleto.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este lunes los resultados del informe epidemiológico sobre fallecidos con Covid-19 según su estado vacunal, donde queda evidenciado que el riesgo de mortalidad con tercer y cuarta dosis “es en extremo menor que quienes no están vacunados”.
Los datos que comprenden el periodo 1° de octubre de 2021 al 16 de enero del año en curso, revelan que el 45% de los fallecidos estaba sin vacunar -o con una sola dosis-, el 41% tenía dos dosis, el 13% contaba con tres dosis, y sólo el 1% de las víctimas tenía las cuatro dosis.
La cuarta dosis comprende a personas inmunodeprimidas y/o con enfermedades previas. Además, el informe aclara que la mayoría de los fallecidos eran de edad avanzada y con comorbilidades preexistentes, es decir, tenían otras enfermedades que agravaron su estado al contraer Covid-19.
El informe se realizó con la cantidad de fallecidos -un total de 156- registrados del 1° de octubre de 2021 al 16 de enero de 2022. “El riesgo de mortalidad con tercera y cuarta dosis es en extremo menor que quienes no están vacunados”, indica el informe conocido la pasada jornada.![]()
El titular de Salud Pública, Daniel Salinas, agregó que la mayoría tenía 80 años o más, y todos, excepto dos, tenía comorbilidades severas, como deterioros cognitivos, insuficiencias cardíacas, EPOC y cáncer, entre otras. Hubo dos víctimas de 50 a 60 años y tres o cuatro de 60 a 70 años, dijo.
Por otra parte, fuentes del Ministerio de Salud Pública indicaron a Telenoche que cuatro de los cinco fallecidos con Covid-19 en las últimas 24 horas -según el último informe oficial de la pandemia emitido el lunes 17 por el Sinae-, no estaban vacunados o tenían una sola dosis.

