La carga probatoria de las estafas que cometían fue tan contundente que el mismo día que fueron detenidos, tras ser indagados comparecieron ante la Justicia. Terminaron imputados como autores de los delitos de asociación para delinquir y estafa. Todos cumplen medidas sustitutivas a la prisión.
Como lo informara MaldonadoNoticias, el lunes 8 de septiembre, el responsable de una estación de servicios de Punta del Este, presentó una denuncia por irregularidades que habrían cometido varios empleados de la empresa, los que se habrían hecho de sumas de dinero no precisadas, mediante maniobras en las cargas de combustible.
El caso fue asumido por el departamento de Estafas de la Policía de Maldonado que llevó a cabo una investigación que demandó más de un mes de recolección de pruebas, seguimientos y vigilancia, hasta que se reunieron elementos probatorios suficientes que fueron presentados ante la Fiscal de 3° turno.
Obtenida la orden de detención de los acusados, este miércoles 15 de octubre fueron detenidos 7 empleados de la estación de servicios ubicada sobre la calle 20 de Punta del Este, quienes fueron indagados en la Fiscalía actuante y el mismo día sometidos a la Justicia Penal que condenó a 6 de ellos y formalizó al restante.
Los condenados fueron imputados como autores penalmente responsables de un delito de asociación para delinquir, en curso fuera de la reiteración, con un delito continuado de estafa, siendo penados con 24 meses de libertad a prueba. Los primeros 10 meses estarán con arresto domiciliario nocturno y el resto con otras medidas.
El restante infiel trabajador por el momento está formalizado por la presunta autoría de dos delitos de estafa, en régimen de reiteración real entre sí. Como medida cautelar, la Justicia dispuso que también cumpla arresto domiciliario nocturno, de 22.00 a 6.00 horas por el plazo de 120 días en tanto avanza la investigación.
Los primeros datos conocidos indican que los principales perjudicados fueron algunos clientes que, se percataron que no les cargaban la cantidad de combustible que pagaban. Los “picos” de carga quedaban mal calzados de manera que cuando llegaba el siguiente cliente, la pantalla no arrancaba en cero peso.
También realizarían otro tipo de maniobras con tarjetas e incluso con pagos en efectivo. Las mismas se realizarían en todos los turnos de la citada estación de servicios aunque esos detalles no se conocen con precisión, como tampoco desde cuando se realizarían, y que monto de dinero les reportó a los autores.
Los imputados
Finalizada la instancia judicial en la sede Penal de 11° turno, se dispuso la condena de M.G.P.C. (24), C.E.F.P. (24), F.D.C. (20), R.M.M.P. (24), A.M.R.B. (30) y N.A.A.V. (3), como autores de un delito de asociación para delinquir, en concurso fuera de la reiteración, con un delito continuado de estafa.
Asimismo, el hombre de 37 años -cuyas iniciales no se aportaron-, fue formalizado por la presunta comisión de dos delitos de estafa en régimen de reiteración real entre sí, en calidad de autor, disponiéndose como medida cautelar su arresto domiciliario nocturno de 22:00 a 06:00 horas, por el plazo de 120 días