Fue en la Junta Departamental de Maldonado donde el edil nacionalista Luis Artola, expuso respecto a los problemas que se generan con este tipo de transporte y aportó una serie de medidas que se podrían adoptar, entre ellas, la creación de un fondo para el mantenimiento de los caminos afectados.
Durante la media hora previa de la sesión de la Junta Departamental de Maldonado, el martes 29 de julio, el edil del Partido Nacional Luis Artola, abordó una problemática que desde su punto de vista, afecta directamente a las comunidades rurales: la circulación nocturna de camiones que transportan troncos por caminos rurales.
En tal sentido, Luis Artola propone la “prohibición de la circulación de camiones con carga de troncos por caminos rurales no pavimentados entre las 20.00 y las 6.00 horas”, con excepciones” únicamente para situaciones de emergencia debidamente justificadas y servicios públicos esenciales”.
Además, que se instale “señalización clara y visible en todos los caminos comprendidos por la medida”, y que haya “fiscalización conjunta a cargo de la Intendencia de Maldonado, la Dirección Nacional de Transporte y la Policía Caminera”, así como la creación de un Fondo de Mantenimiento Vial Forestal.
Esto último, señaló, que sea “financiado mediante aportes de las empresas forestales y el producido de las multas por infracciones”. El objetivo de estas medidas, es proteger la seguridad vial, preservar la infraestructura de los caminos rurales, abaratar costos de mantenimiento y, “mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan y transitan estas zonas”.