Lo hizo en la Junta Departamental de Maldonado la edil (s) del Partido Colorado, Francia Barrios, quien dijo que desde hace mucho tiempo se trabaja en ese sentido pero que no se han encontrado respuestas. Entre otras cosas, apuntó que una solución es responsabilidad de las autoridades de gobierno que “votó la gente”.
En el comienzo de su exposición, Francia Barrios señaló que, permanentemente se manejan términos como: “adicciones, problemática de consumo, cupos limitados de internación, personas en situación de calle, adictos que terminan involucrados en delitos. Hablamos mucho de salud mental, es un término que lo estamos usando a diario”.
Agregó que a pesar de ello “aún no han sido suficientes las propuestas que tiendan a encontrar soluciones adecuadas y suficientes en el camino de la rehabilitación. A diario muchas familias están en la búsqueda de encontrar los recursos para la atención de sus familiares que tienen consumo problemático de sustancias…”.
Barrios insistió en que esa búsqueda se torna complicada porque los recursos en esta área son limitados, además de que “hay una gran diferencia entre los familiares que tienen dinero suficiente como para internar a sus hijos en una clínica privada, que lo pueden hacer en cualquier momento, cuando quieran y en el mejor lugar”.
Reveló que hay un grupo de vecinos en San Carlos que hace mucho tiempo trabajan para poder paliar la situación de esas personas, pero que no se ha podido avanzar nada, “es muy poco lo que se ha hecho, por eso queremos darle ahora un impulso para lograr un centro de adicciones en San Carlos”.
Insistió en la necesidad de contar con un centro de referencia para el tratamiento de las adicciones en San Carlos, con equipos multidisciplinarios, donde las familias o referentes sociales puedan asistir y encontrar orientación y asistencia, evitando las consecuencias de los desarraigos, “que impiden o limitan el tratamiento…”.
Criticó que “las autoridades principales del país tienen todos los diagnósticos encajonados en los escritorios”, y que faltan soluciones”, porque, “lo peor de todo esto es que ataca a la juventud y hoy las cárceles están repletas a causa de esta problemática”, admitiendo que a veces siente impotencia cuando se acercan a hablarle de esta problemática.
Afirmó que la responsabilidad “es del gobierno que votó la gente”, y denunció que hace muchos años que no se hacen campañas contra las drogas: “no hay prevención, los tratamientos son muy escasos, son tratamientos lejos de la familia y no dan los resultados esperados”, agregó Francia Barrios.
“Este es un tema muy complejo, involucra a toda la sociedad, por lo que creemos que es importante avanzar en la concreción de un proyecto que atienda en forma permanente esa problemática. Necesitamos contar con los recursos materiales y humanos, por lo que el apoyo y el aporte de las instituciones estatales y privadas es fundamental”, apuntó.
Finalmente, Francia Barrios compartió el testimonio desgarrador del padre de un joven consumidor y todos los obstáculos que han atravesado a lo largo de los años sin lograr soluciones definitivas o que lo alejen de las drogas, como un ejemplo de la necesidad que entiende existe de contar con un centro en San Carlos.