Con motivo del corrimiento del feriado conmemorativo de la Batalla de Las Piedras para esa jornada, estarán cerradas todas las dependencias, en tanto el acto oficial a nivel departamental se realizará el miércoles 18 en la plaza Artigas de la ciudad de Aiguá.
Tanto la Intendencia de Maldonado como AFE, tienen la voluntad de recuperar varias estaciones del ferrocarril, para transformarlas en nuevos paseos culturales. El proyecto se está barajando desde hace algunos años pero por el momento no se ha concretado.
El Centro Cultural Maldonado Nuevo anuncia la realización del primer festival de teatro local, “Todos a Maldonado Nuevo”, que se llevará a cabo entre mayo y junio en su sede. Es producido por el Municipio de Maldonado y el programa “Ventanilla Abierta" del Mec.
Como parte de los festejos por los 116 años de la ciudad, el evento se realizará durante toda la jornada en el club Unión y Progreso de la ciudad. Como en las anteriores ocasiones, las estrellas de los platos deberán ser la carne de jabalí y los productos locales.
La publicación Condé Nast Traveler, incluyó en las novedades destacadas del mundo, entre hoteles, restaurantes y museos, entre otros, la apertura del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), inaugurado el 8 de enero de este año en la zona de Manantiales.
El documento original permanece en la escuela N° 9 de la ciudad, donde fue encontrado, pero fue digitalizado para asegurar su preservación y se le realizaron varias copias en papel.
Este 2022 se cumplen 15 años de la creación del Centro Universitario Regional del Este (CURE), a través de la resolución N°14 del Concejo Directivo Central de la UdelaR del 17 de julio de 2007. En el marco de esta conmemoración, se promoverán diferentes actividades que contribuyan a fortalecer la construcción institucional de la comunidad universitaria en la región Este.
Desde este miércoles 4 de mayo y a lo largo de casi todo el mes, la ciudad más norteña del departamento de Maldonado ofrecerá distintas propuestas culturales bajo la consigna “Aiguá en mayo”. El sábado 7 de este mes, será el acto protocolar de festejo de los 116 años de la ciudad.
En distintos puntos del departamento, tienen lugar cada año 8 festivales de distintas características, lo que conforma una agenda muy importante. Algunos organizados oficialmente por la Intendencia de Maldonado y otros por organizaciones e instituciones privadas.
El intendente interino, José Luis Rapetti, mantuvo este martes una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Descentralizada de la ANEP del departamento de Maldonado y directores de distintas áreas de la comuna. Se analizaron alternativas para atender zonas de gran crecimiento al Este del arroyo Maldonado.
La Asociación de Periodistas de Belarús (BAJ) fue nombrada ganadora del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2022, por recomendación de un jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación. La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar este lunes 2 de mayo en Punta del Este.
Este lunes tuvo lugar la apertura de la Conferencia Global del Día Mundial de la Libertad de Prensa en Punta del Este. En la ceremonia, el presidente de la República fue uno de los oradore, ocasión en la que dijo que estamos ante “un cambio de época” marcado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Añadió que en Uruguay hay un respeto “general e irrestricto a la libertad con responsabilidad” y expresó su rechazo a la regulación de los medios.
Personalidades políticas y del periodismo de todo el mundo, participan en el evento que se extenderá hasta el jueves 5 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. La ceremonia inaugural será este lunes 2 a la hora 14.00, encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
La directora Nacional de Cultura, adelantó que se piensa en tenerlo en cuenta como una de las sedes del Festival Internacional de Artes Escénicas, porque cuenta con una importante infraestructura que contempla todo lo que antes no se tenía en cuenta.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, encabezó este viernes 29 la apertura de una sede más del Centro Cultural Nacional, en Maldonado Nuevo, como parte de una estrategia iniciada en todo el país, con una red de centros que son la base de todas las políticas en la temática, con foco en la descentralización.