Diez centros educativos de ocho departamentos -entre ellos Maldonado- fueron seleccionados como finalistas en el concurso de fondos “NODO Estudiantes” donde alumnos, acompañados por docentes, presentarán proyectos para ser financiados y ejecutados en el segundo semestre de 2025.

 

Este fondo financiará finalmente 5 de estos proyectos, por un máximo de $ 100.000 cada uno, que serán definidos por el Comité de Selección y el Jurado del Certamen, según el impacto en el bienestar escolar y la comunidad, que contemple la inclusividad y accesibilidad, que utilice herramientas digitales y tenga un protagonismo juvenil.

Los proyectos finalistas del concurso “NODO Estudiantes”, recibirán un obsequio para sus estudiantes, y los ganadores, que se conocerán el viernes 22 de agosto, serán invitados a participar en la ceremonia de premiación “NODO” donde recibirán los fondos aprobados por el jurado para la ejecución del proyecto.

Los proyectos finalistas, son: a nivel de Educación Secundaria, “Guardianes de la noche”, de Maldonado; “Nido Amigable: Tecnología y Emoción al Servicio del Aprendizaje”, de Cerro Largo; “Los Rincones del Perrou”, de Colonia; “Grillo ESLI”, de Canelones; y “Ensondecidos: sonda meteorológica controlada por MICRO: BIT”, de San José.

A nivel de Educación Técnica Profesional son finalistas: “Rehabilita.me” y proyecto “Sendero sin barreras”, de Soriano; “Voz Estudiantil”, de Salto; y “HandUbe” y proyecto “Aula Mangangá”, de Montevideo. El jurado estará integrado por representantes de las tres instituciones convocantes: el Mec, la Anep y Ceibal.

El Fondo “NODO Estudiantes” tiene como objetivo el involucramiento y la incidencia de estudiantes en la vida de los centros educativos a partir de proyectos innovadores que integren tecnologías digitales.

e-max.it: your social media marketing partner