Es el resultado transitorio de la denominada operación “Himalaya” que se desató el miércoles 22 de octubre, durante la cual en ambas ciudades fueron detenidas 11 personas, y se incautaron 5 armas de fuego, proyectiles, drogas, y otros elementos como una gran cantidad de chapas matrículas de distintos vehículos.
En el marco de investigaciones vinculadas a la venta de estupefacientes y diversos hechos delictivos, la Policía de Maldonado llevó adelante la mañana del miércoles 22 de octubre, la operación “Himalaya”, mediante la cual se ejecutaron varias órdenes de allanamiento en forma simultánea en la capital y San Carlos.
Los procedimientos se realizaron en las ciudades de Maldonado y San Carlos (barrio Rodríguez Barrios), donde resultaron detenidas 11 personas (varias con antecedentes penales), que se presumía estaban relacionadas a una serie de hechos que se venían investigando por parte de varias dependencias.
Durante los allanamientos se incautaron: 1 escopeta calibre 16, y 1 escopeta calibre 12 (ambas sin numeración visible); 3 revólveres calibre 22 (dos de ellos sin numeración visible), proyectiles de varios calibres; una camioneta y decenas de chapas matrículas de distintos departamentos que se están analizando.
Además, se encontró una balanza digital y “sustancia vegetal y en polvo” -informó la Policía- que presuntamente sería marihuana y cocaína, respectivamente. También se incautó dinero en efectivo, aunque la suma no fue divulgada, varios teléfonos celulares pertenecientes a los detenidos y una laptop, entre otros efectos.
Cadena de imputaciones
Tras la indagatoria, 8 de los detenidos fueron conducidos al Juzgado Penal de 4° turno donde hubo varias resoluciones: Mauricio Gabriel Haller Núñez, de 38 años, fue condenado como autor de un delito de receptación, con un delito de porte de arma de fuego por reincidente, siendo penado con 9 meses de prisión.
Haller Núñez, poseedor de varios antecedentes penales en Maldonado y anteriormente en el departamento de Salto, fue imputado por receptación, ya que durante varios días tuvo consigo un vehículo utilizado por los autores de un ataque a balazos ocurrido el sábado 27 de septiembre en el que un hombre recibió un disparo.
Durante su detención, le incautaron una escopeta calibre 16; en la misma vivienda fue intervenido un adolescente de 17 años como presunto autor de los disparos durante el ataque mencionado, aunque posteriormente por disposición del Fiscal de 5° turno, fue dejado en libertad aunque podría haber nuevas actuaciones.
En otras viviendas allanadas, en las que funcionaban bocas de venta de distintas drogas, fueron detenidos, entre otros: la mujer identificada como W.N.A.S., de 35 años; Ignacio Núñez Tabeira, de 26 años; Luis Daniel Vicente Sosa, de 27; y Pedro Arturo Bonilla Díaz, de 34 años, todos poseedores de antecedentes penales.
Pedro Arturo Bonilla Díaz y Luis Daniel Vicente Sosa, fueron condenados como autores de un delito continuado de suministro de estupefacientes, siendo penados con 2 años de penitenciaría; mientras que Ignacio Núñez Tabeira fue condenado como cómplice del mismo delito que los anteriores, siendo penado con 9 meses de prisión.
Una de las dos mujeres detenidas, W.N.A.S., también resultó condenada como autora de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, en reiteración real, pero además con un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones; la Justicia le aplicó una pena de 2 años y 4 meses de penitenciaría.
La otra mujer, identificada solo por las iniciales V.M.P.Q., de 35 años y carente de antecedentes penales, también fue condenada como autora penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, siendo penada con 2 años de penitenciaría.
El último de los condenados -hasta el momento-, Facundo Kevin Fretes Ruíz, de 36 años, resultó imputado como cómplice penalmente responsable de la comisión de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes, por lo cual le aplicaron una pena de 9 meses de prisión.
Finalmente, R.J.L.A., de 28 años y poseedor de antecedentes, por el momento está formalizado por la presunta comisión de un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas agravado; como medida cautelar cumple arresto domiciliario total con portación de tobillera electrónica, por el plazo de 180 días.








