Lo aclaró la directora general de Urbanismo, soledad Laguarda, ante información errónea que circuló en algunos medios este lunes 28 de abril, respecto a que la administración había sido multada con unos US$ 40.000 por parte del Ministerio de Ambiente.
La directora de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado, confirmó que hubo tres inspecciones de técnicos del Ministerio de Ambiente durante marzo, en la zona donde se estaba realizando el relleno de las antiguas piletas de descarga de barométricas, contigua a los humedales del arroyo Maldonado.
Aclaró que tras la notificación la comuna detuvo las tareas de relleno el sábado 29 de marzo y que a partir de allí está dando cumplimiento a todos los requerimientos de la cartera por lo cual “no debería corresponder multa”, ya que se dio vista al expediente tras las inspecciones y se cesó el volcado de escombros.
“Ni la intendencia fue omisa en detener el relleno, ni tampoco lo fue al presentar un plan de recuperación”, aclaró la jerarca que, volvió a recordar que en ese lugar funcionó un basural a cielo abierto hasta el año 1996 y luego se volcaron, durante el gobierno comprendido entre los años 2005 a 2015, millones de litros de materia.
“Allí el sustrato está compuesto de basura”, indicó Laguarda, quien subrayó que fue en el año 2016 que la administración del intendente Enrique Antía decidió el cierre de las piletas de descarga de las barométricas. “Lo que se estaba rellenando ahora con escombros son esas mismas piletas”, insistió.
Finalmente, confirmó que todas las recomendaciones del Ministerio de Ambiente “se acataron”, incluyendo la prohibición del ingreso a la zona con vehículos, y el pedido de unir la zona donde están las piletas (delimitadas por terraplenes) con el humedal para que se recomponga la zona con vegetación.