La Comisión Pro Fomento Punta Colorada, hará el lanzamiento del “Proyecto para la biorremediación ecológica y natural de la cañada de Punta Colorada”, iniciativa experimental para reducir la contaminación en cursos de agua del balneario, llevada a cabo por la cooperativa Entrebichitos, estudiantes del Cure y vecinos.
El lanzamiento se realizará el miércoles 3 de septiembre a la hora 9.00 en la sede del club de la CFPC, ubicada en calle Embarcadero entre avenida Central y la rambla de Punta Colorada. La invitación abierta a vecinos en general, también fue cursada especialmente al alcalde del Municipio de Piriápolis y concejales.
La actividad consistirá en una presentación detallada de los trabajos a cargo del maestro Federico Mesa, profesores y estudiantes del Cure, incluyendo una posterior visita a la cañada. La iniciativa también tiene el apoyo de otras organizaciones sociales de la zona, como Nativos de Punta Colorada y la Comisión Fomento de San Francisco.
Los antecedentes
Según la Comisión Pro Fomento Punta Colorada, en los últimos años han tomado estado público distintos informes sobre la contaminación en cauces de agua de ese balneario ubicado al Sur de Piriápolis. “Todos los estudios indicaban preocupantes datos con respecto al estado de contaminación”, se señala.
Uno en particular, midió la presencia de coliformes en agua y arena en la zona de la cañada que separa Punta Colorada con San Francisco. “Estas mediciones, junto a la percepción que se puede tener a simple vista en la zona han despertado una enorme preocupación de vecinos y veraneantes”, se sostiene.
La CFPC está en contacto con una empresa para evaluar la posibilidad de aplicar productos MEN (Microorganismos Eficientes Nativos) con el objeto de reducir la contaminación fecal y su biorremediación. Los trabajos contarán con el apoyo del Cure y se desarrollará una tesis de grado dirigida a estudiantes de Ciencias y de esa institución.