Miguel Abella promete impulsar una modernización del transporte y crear corredores rápidos, mientras por otro lado pondrá la mira en aspectos vinculados a la seguridad mediante un incremento del 50% de luminarias públicas en todo el departamento a lo largo del quinquenio.

 

En el entendido que un menor tiempo en los trayectos entre el hogar y el trabajo se traduce en más tiempo con la familia, Miguel Abella pretende impulsar la creación de dos corredores que conecten el departamento en sus puntos de mayor crecimiento y movimiento, lo que ha sido constatado en los últimos años.

Se trata del eje Este-Oeste que une balneario Buenos Aires con La Capuera y el eje Norte-Sur que une San Carlos con Punta del Este. A partir de estos “ejes troncales” quiere desarrollar un sistema de transporte multimodal con nuevas líneas urbanas que permitan llegar a todos los barrios, optimizando la movilidad dentro del departamento.

De esta manera los traslados se realizarán con rapidez, seguridad y comodidad, mientras que al mismo tiempo se trabajará en el diseño de una mayor cobertura horaria, incremento de frecuencias, menor tiempo de espera, nuevos recorridos y recambio de unidades, con el objetivo de aumentar el uso del transporte público y mejorar la accesibilidad.

Para una reformulación efectiva del transporte público, Abella entiende que es un tema a resolver entre todas las partes, por lo que impulsará la creación de un espacio que reúna a los actores clave del sector como la Intendencia, representantes de autoridades nacionales, empresas de transporte departamental, técnicos en movilidad, trabajadores y usuarios.

También en carpeta está la realización de importantes obras viales que contribuyan a la solución en materia de tránsito ante el crecimiento de las ciudades y con el propósito de ayudar a evitar la circulación de vehículos y cargas pesadas por dentro de la trama urbana de las ciudades de San Carlos y Maldonado.

En el listado figuran la reconstrucción de camino De Los Ceibos, estratégica para la vinculación entre las rutas 9 y 39, por fuera de la trama urbana de San Carlos; la reconstrucción de avenida Leandro Gómez, y la remodelación de avenida Del Mar con ensanches de la calzada, construcción de cordones, sendas peatonales e iluminación.

Por otra parte, creará escuelas de educación vial en todos los municipios del departamento, fomentando el abordaje de la problemática desde las aulas, y además, atenderá el crecimiento del servicio de reparto a domicilio que ha generado nuevas oportunidades laborales pero también ha incrementado los riesgos en el tránsito.

En ese sentido, Miguel Abella desea implementar cursos de seguridad vial destinados a conductores de “moto delivery”, en tanto por otro lado, transformará la actual dirección general de Tránsito y Transporte en la dirección general de Movilidad para tener una mirada integral del tema.

Más y mejor iluminación

En otro orden, Miguel Abella pretende potenciar la seguridad, incrementando en el próximo quinquenio en un 50% la cantidad de luminarias en todo el departamento de Maldonado. La propuesta tendrá un impacto en los barrios y en la seguridad, dado que una mayor y mejor iluminación incidirá en la disuasión del delito.

La ampliación de la red lumínica pública comprende además de los barrios, plazas, parques, veredas y vías de tránsito. También se instalará la Mesa Departamental de Seguridad y se fomentarán las comisiones barriales de seguridad con el objetivo de escuchar inquietudes y experiencias de los vecinos.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08