El importante operativo de Aduanas fue realizado en las últimas horas, y permitió desbaratar una red informal de comercialización de mercadería en presunta infracción aduanera, que operaba en distintos puntos de Maldonado. El operativo incluyó 7 allanamientos y en varias detenciones de las cuales no se brindaron datos.

 

La operación fue coordinada por la Dirección Nacional de Aduanas, con funcionarios del Departamento de Vigilancia Regional Sur, en conjunto con el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), pero además contó con el apoyo de efectivos de la Jefatura de Policía de Maldonado.

El resultado del operativo fue la incautación de bebidas alcohólicas, cigarrillos y mercaderías varias en infracción aduanera, así como vehículos utilizados en la logística de transporte y distribución. La valoración preliminar total de lo incautado asciende aproximadamente a $ 10 millones.

Tras tareas de inteligencia que habían detectado el ingreso y distribución irregular de mercadería desde el Este del país (ingresada desde Brasil), se intervino una camioneta mientras circulaba por Ruta 39 (entre San Carlos y Maldonado) en dirección a la capital departamental, cargada de distinta mercadería.

Todos los productos encontrados carecían de la documentación que acreditara su procedencia legal. El conductor, al no poder justificar el origen de la carga, fue trasladado junto con el vehículo a dependencias aduaneras, desde donde se informó a la Fiscalía Letrada de 1° turno de Maldonado.

Pocas horas después y con toda la información recopilada, el Juzgado Penal de 11° turno expidió 7 órdenes de allanamiento que se concretaron en distintos puntos del departamento, incluyendo comercios, depósitos y domicilios particulares donde se encontró una enorme cantidad de diversos productos.

En cinco de las propiedades allanadas, grandes volúmenes de mercadería se encontraban almacenados en condiciones sanitarias precarias. “Los indicios recabados señalan que la mercadería habría ingresado al país por vías informales”, informó Aduanas, evitando asegurar que era de contrabando.

Uno de los puntos intervenidos fue un establecimiento comercial, en el cual se localizó un camión de reparto que transportaba productos sin documentación. Dentro de la unidad se halló un juego de llaves que condujo a un depósito oculto, en las proximidades, donde se incautaron más productos y equipos de video vigilancia.

En otro comercio con fachada de supermercado, también se encontraron productos comestibles, bebidas y artículos de higiene personal, todos “sin boleta fiscal”. Asimismo, en la ciudad de Piriápolis fue inspeccionado el tráiler para ventas en ferias regionales de uno de los investigados, el cual estaba vacío.

La red funcionaba bajo una estructura informal organizada, señaló Aduanas, combinando comercios habilitados como fachada y depósitos encubiertos. La distribución de la mercadería se realizaba tanto a través de comercios fijos como en puntos móviles y ferias zonales, conformando un circuito logístico con alcance regional.

Respecto a los implicados, solamente se informó que el conductor de la camioneta intervenida en Ruta 39 quedó en libertad y emplazado sin fecha, pero no de otras detenciones concretadas a lo largo del operativo desplegado en distintos puntos del departamento de Maldonado.

Contrabandistas-1
Contrabandistas-2
Contrabandistas-3
1/3 
bwd fwd

e-max.it: your social media marketing partner