El intendente Enrique Antía, aseguró que Maldonado merece tener un centro de excelencia y anunció que la intendencia realizará una inversión para que se transforme en algo ejemplar. El jefe comunal visitó el centro donde avanzan trabajos de remodelación de instalaciones que fueron cedidas en febrero de este año por el Mtop.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, acompañado por el director general de Desarrollo e Integración Social, Miguel Ángel Plada, y el coordinador del plan piloto Integra, visitó el Centro de Rehabilitación El Jagüel, donde avanzan trabajos de remodelación en instalaciones cedidas en comodato en febrero por el Mtop.
Durante la recorrida, afirmó que es necesario coordinar con el gobierno nacional para aprovechar el aporte de la Intendencia, que es propietaria de la tierra y de los locales, apuntando a que el Centro de El Jagüel, se transforme en un modelo que pueda ser replicado en otras zonas del país.
Asimismo y en relación directa con el funcionamiento del centro, el jefe comunal destacó el trato humano y la cercanía, y valoró que donde antes se atendían de 10 a 12 personas hoy se atienden 24, y la capacidad se puede extender a 20 más en medida que las nuevas instalaciones se vayan incorporando.
Muchos por año
El coordinador del Plan Integra, Darío Pérez, comentó que los nuevos espacios serán de gran utilidad para brindar más cupos de internación, especialmente para mujeres, ya que ha aumentado el número de chicas con adicciones y con situaciones complejas como embarazos o con niños pequeños. La inauguración se prevé para el lunes 7 de julio.
En tanto Irma Fernández, directora del Centro El Jagüel, añadió que trabajan con mucho énfasis en la autonomía de las personas y en la participación en talleres, con un seguimiento desde el centro, tanto presencial como telefónico, además de que en casos de recaídas concurren a buscarlos y en caso de recaídas asisten a buscarlos.
En El Jagüel, entre 130 y 150 personas por año reciben tratamiento, con un 61% de recuperados que continúan con una vida digna luego de haber pasado por situaciones muy complejas. Muchas de las personas recuperadas se encuentran trabajando -durante el verano en hoteles y edificios, como sombrilleros en las playas- y en los Jornales Solidarios.
Además, realizan actividades deportivas por ejemplo participando en las carreras de Recorre Maldonado en las distintas localidades del departamento.