El programa que nació en Maldonado a principios del 2000 y que fuera tomado como ejemplo a nivel país en el pasado período, ahora se denominará “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, y otorgará 5.000 plazas de trabajo temporal a nivel nacional. En Maldonado el año pasado se sortearon 535 cupos, 482 correspondientes al programa nacional y los restantes solventados por la Intendencia de Maldonado.

 

Las inscripciones para acceder al programa “Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, estarán abiertas desde el lunes 18 de agosto hasta el lunes 25 del mismo mes a través del sitio web e la Intendencia de Maldonado, y la selección se participantes se realizará mediante sorteo público en fecha que se anunciará.

El programa se implementará entre los meses de septiembre y diciembre de 2025. En 2024 Maldonado sorteó 535 cupos: 482 correspondientes al programa de alcance nacional y el resto solventado con recursos genuinos del gobierno departamental. Este año aún no se ha determinado la cifra de beneficiados.

“Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”, está destinado a fortalecer la inserción y reinserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, cuenta con la participación de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, y el Congreso de Intendentes.

En todo el país 5.500 personas podrán acceder a una experiencia que combina empleo temporal y formación profesional, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción laboral futura. Está dirigido a personas de 18 a 65 años que no reciban ningún salario -público o privado-, ni subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.

Dos componentes

El programa incluye tareas que asignan los gobiernos departamentales, y cursos de capacitación profesional para fortalecer habilidades y competencias. Las jornadas serán de 6 horas diarias de lunes a viernes, con una modalidad especial de 4 horas para madres con hijos de 0 a 3 años. Cada semana se desarrollarán 4 jornadas de trabajo y 1 de capacitación.

Los participantes recibirán una prestación mensual de $ 19.728 (3 BPC), que no tiene naturaleza salarial, y será entregada por las intendencias en los primeros 10 días de cada mes tras su actividad en el programa. La participación será considerada como actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones.

e-max.it: your social media marketing partner