Nuevos casos de dengue que según los primeros análisis serían autóctonos, se habrían detectado en las últimas horas en nuestro país, lo que elevaría la cifra total a nueve. En tanto, la mujer que se encontraba en CTI padeciendo la enfermedad, está evolucionando.
Ante la irrupción del dengue en nuestro país, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, garantizó el reparto de repelentes a la población en contexto vulnerable, en tanto el Ministerio de Economía anunció una rebaja de 12 puntos en el IVA de estos productos para contener el precio del producto.
El establecimiento carcelario de Las Rosas, en Maldonado, tiene en estos momentos casi 700 internos, según consigna un informe del diario local Correo de Punta del Este. La situación de hacinamiento que se consolida, ya había sido advertida el año pasado por los abogados de oficio del departamento.
Al tiempo que el propio Presidente de la República confirmó un tercer caso de dengue autóctono en Montevideo, las autoridades de la salud confirman que “estamos frente a un brote” en zonas de Pocitos y Malvín Norte, en Montevideo.
Se trata de Jorge Ricardo Tagliani Arzuaga, de 80 años de edad, quien se encuentra desaparecido de su casa desde las primeras horas de este domingo. Al momento de salir, solamente llevaba documentos personales y una suma de dinero insignificante.
En el marco del combate al mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika, la subdirectora general de Salud, Raquel Rosa, recomendó no aplicar repelentes en menores de 6 meses. Para los niños de hasta dos años, ese producto no debe tener más de 15% de DEET (N-N dietil-toluamida) y se debe usar solo una vez al día.
Durante los trabajos de fumigación y descacharrización que se realizan en distintos barrios de Maldonado, fueron encontradas larvas de mosquitos que, en los exámenes de laboratorio se determinará a que especie pertenecen. Las autoridades insisten en la necesidad de que cada persona extreme las medidas de prevención.
Los funcionarios agremiados de la UGD-OSE Maldonado, anunciaron que el miércoles 24 de febrero, paralizarán sus actividades por 24 horas, ante la falta de respuestas a sus largos reclamos. Dicen que están comprendidos dentro de una ley que no les da seguridad laboral porque no saben si son privados o públicos, además de perder varios beneficios.
Desde el Municipio de San Carlos informaron que los semáforos ubicados sobre avenida Alvariza están fuera de funcionamiento hasta nuevo aviso.
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MSP), Raquel Rosa, confirmó que se detectó otro caso probable de dengue autóctono, aunque habrá que esperar los resultados de pruebas de laboratorio que se realizarán en el exterior. Se trata de otra mujer mayor domiciliada en el barrio Malvín Norte de Montevideo.
El Ministro de Salud Pública, Jorge Basso, subrayó que las intendencias cumplen un papel central en el combate a los criaderos de Aedes aegypti, tras participar el jueves en el Congreso de Intendentes. Subrayó que Uruguay no está improvisando y tiene un plan de contingencia.
El pasado martes, el presidente de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), doctor Juan Faroppa, estuvo en Maldonado donde mantuvo reuniones con el Intendente Departamental, ingeniero Enrique Antía, y con la Comisión Departamental de Derechos Humanos. En ambas reuniones se acordaron varios lineamientos de trabajo.
El Ministro de Salud Pública, Jorge Basso, se reunió este miércoles con representantes de las farmacias para coordinar acciones en la lucha contra Dengue, Chikungunya y Zika. Basso afirmó que las farmacias se sumarán a la campaña informativa y capacitarán a su personal, y aseguró que disponen de un stock suficiente de repelentes.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), informó que desde que comenzó el año fueron estudiados 118 casos posibles de Dengue. De ese total, se confirmaron 10, de los cuales 9 son importados y 1 es autóctono. Si se comparan estas siete semanas epidemiológicas con igual período de 2015, la cifra de casos estudiados se triplicó.
Este jueves los intendentes de todo el país se reunirán en Montevideo para participar de una nueva reunión del Congreso de Intendentes.