Desde la Intendencia de Maldonado informaron que los vehículos de transporte escolar y de estudiantes en general tienen plazo para tramitar el permiso correspondiente hasta el 15 de febrero inclusive.
Las playas de Maldonado se encuentran este jueves con “bandera negra”, señal que no responde a ningún protocolo de seguridad o alerta, sino al reclamo de los guardavidas que se encuentran en pre conflicto con la Intendencia de Maldonado.
Este jueves en conferencia de prensa, autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), ampliarán información sobre la apertura del denominado “corralito mutual” prevista para el mes de febrero. En ese periodo, los usuarios podrán optar por cambiarse de prestadora de servicios de salud.
El Municipio de San Carlos anunció la necesidad de mejorar la calidad del servicio de recolección de residuos en su jurisdicción, y planteó la intención de que sea incluido en la futura licitación departamental que convocará la Intendencia de Maldonado. La recolección de residuos es realizada por personal municipal desde el año 2009, pero esto podría quedar sin efecto si se incluye en dicha licitación.
La Armada Nacional concluyó exitosamente pasada la hora 22.00 de este martes, el rescate de 5 tripulantes de un velero de bandera argentina que quedó sin timón cuando navegaba frente a Punta del Este. Cuando la embarcación era remolcada, rompió el palo y se cortó el cabo de remolque por lo que quedó a la deriva en la bahía de Maldonado.
El 4 y 5 de febrero en la sede del Congreso de Intendentes, se realizará el III Taller-Seminario denominado “Desafíos para concretar acciones y proyectos que dinamicen la complementariedad, cooperación e integración de las Hidrovías del Mercosur”.
La Agrupación de Guardavidas de Maldonado (AGM) tapizó sus casetas con el mensaje “peligra servicio de guardavidas”. Aunque hace referencia a lo que puede suceder la temporada próxima ante aparentes recortes que afectan al servicio, previstos en el Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Maldonado, una asamblea este martes puede decidir medidas de fuerza.
Desde el Municipio de San Carlos se informó que se estará colocando cerco perimetral de hasta 600 metros en el predio correspondiente al Sectorial 2, por lo cual están realizando un llamado a licitación.
Unas 40 personas entre niños y adultos, fueron asistidas en distintos centros de salud de Maldonado y Punta del Este, afectadas por pinchaduras de espinas de “peces sapo”, especie que en forma por demás inusual apareció en distintas zonas de playa desde el jueves.
Una especie de la fauna ictícola absolutamente inusual para la zona, llamó la atención de los bañistas en varias playas de Maldonado y Punta del Este. Algunas personas resultaron afectadas cuando fueron “pinchadas” por las espinas que tiene la especie, conocida popularmente como “pez sapo”.
Desde el Municipio de San Carlos advierten a la población que los semáforos de la esquina de avenida Alvariza y 18 de Julio estarán fuera de servicio por problemas técnicos.
Este viernes celebra su primera reunión oficial, la nueva Comisión Departamental de Bienestar Animal. La agenda de temas es muy nutrida, y gira fundamentalmente a partir de un dato contundente: En Maldonado hay 80.000 perros cuando debieran ser no más de 20.000.
El problema que generan las fiestas ilegales que se realizan en fincas de veraneo, que no deberían alquilarse para esos fines, pretende ser atacado por la Intendencia de Maldonado con una normativa más severa. El Ejecutivo, elevó un proyecto a la Junta Departamental de Maldonado.
El sector inmobiliario formal de Maldonado y Punta del Este no está atravesando la mejor de las temporadas. Según informó el presidente de ADIPE-Cidem, Francisco Bistiancic, los negocios del rubro cayeron esta temporada entre un 30% y un 40%, mientras el informalismo aumenta su incidencia.
Una tormenta eléctrica provocó un gigantesco apagón en gran parte del país, que según las estimaciones de UTE, afectó a más de 900.000 clientes. Uno de los departamentos afectados fue Maldonado donde el servicio ya se normalizó.