En virtud del aumento de accidentes registrados durante el ascenso a la cumbre, se modificó el protocolo con el fin de garantizar la seguridad y satisfacción de los visitantes, así como también para aminorar el impacto en la conservación del paseo y todo su entorno natural.

 

La actualización del protocolo para el ascenso a la cumbre del cerro Pan de Azúcar y manejo en la zona de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), fue resuelta en una reunión mantenida entre el coordinador general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, Carlos Medina, y la directora de la estación Brenda Bon.

También participó la jefa regional (i) de Bomberos, Viviana Borlinzki y el jefe del destacamento de Bomberos de Pan de Azúcar, Sergio Sánchez, así como representantes del grupo de rescatistas voluntarios que opera en la zona del cerro Pan de Azúcar y del equipo de guardaparques de la ECFA.

Se entregará material informativo con los requerimientos necesarios para los interesados en realizar el ascenso. Se aclara que quienes no cumplan con las exigencias, sí podrán recorrer lo que ofrece el parque en forma gratuita, como el sendero de fauna autóctona, el sendero nativo, el túnel de piedra, el sendero patrimonial, el mirador y el parque infantil.

Requerimientos

El sendero de ascenso al cerro es rocoso, empinado y de dificultad media-alta. Es apto para personas entrenadas y con buena condición física; los tiempos estimados son de 1 hora y 30 minutos para el ascenso y 50 minutos para el descenso, y se permitirá una carga máxima de 300 personas por día.

El horario de ascenso será de 8.00 a 15.00 horas, aunque la apertura estará sujeta a las condiciones climatológicas. Cabe recordar que luego de registrarse lluvias, esta actividad no está autorizada por el término de 72 horas, debido al escurrimiento de agua por las rocas y el propio sendero hacia las zonas bajas.

Son requisitos además para realizar el ascenso, presentar la cédula de identidad, llevar 1 litro de agua por persona, y vestir ropa deportiva adecuada para trekking: calzado cerrado con cordones, pantalón o calza largas y remera deportiva. Se debe llevar una mochila liviana para mantener libres las manos.

Está prohibido el ingreso de menores de 7 años y embarazadas; personas de 60 o más años deben ir acompañadas por jóvenes adultos; tampoco podrán ingresar solas personas con dificultades de accesibilidad. Sólo podrán ingresar personas con buena condición física, sin dificultades motoras y sin ningún tipo de comorbilidad.

Además, está prohibido salirse del sendero señalizado para el ascenso, y en todo su perímetro queda terminantemente prohibido: fumar cualquier tipo de cigarrillo; arrancar plantas; alimentar o acercarse a animales; tirar residuos fuera de los recipientes dispuestos a tales fines; e ingerir bebidas alcohólicas y el uso de sustancias psicoactivas.

Asimismo están prohibidos actos de vandalismo contra rocas, infraestructura del parque (edilicia y cartelería) mediante grafitis, rayaduras o roturas, y por el momento no se puede ingresar y ascender a la cruz. Por más información comunicarse al teléfono 4432 3468 de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas o al 098 177 418.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco