La Guardia Republicana, con la colaboración del Municipio de Solís Grande y el Centro Educativo de Cría y Rescate de Reptiles “Alternatus Uruguay”, organizó una jornada de concientización y capacitación sobre serpientes venenosas y su gestión responsable, que tuvo lugar en el Centro Cultural y Educativo Ramos Generales.
Estuvo dirigida a estudiantes de la escuela pública N° 17 de Gregorio Aznárez, y a policías de diversas unidades, incluyendo la Jefatura de Policía de Maldonado, la Dirección Nacional de Seguridad Rural, Dirección Nacional de Policía Caminera y funcionariado de Tránsito e Higiene de la Intendencia de Maldonado.
La capacitación, que incluyó un curso teórico-práctico, tuvo como objetivo brindar información especializada para identificar a las serpientes venenosas autóctonas y enseñar cómo actuar de manera segura para prevenir accidentes ofídicos. De igual forma, se promueve la conservación de la biodiversidad.
Al mismo tiempo, se capacita al personal policial para construir entornos laborales más seguros y responsables desde una perspectiva ambiental. El propósito de la jornada fue reducir el riesgo de envenenamiento y desalentar la eliminación indiscriminada de serpientes, mediante la educación de la comunidad.
Estuvieron al frente de la actividad, Ignacio Etchandy y Beatriz Bisaiz, responsables de “Alternatus Uruguay”, quienes se destacan por su vasta experiencia en educación ambiental enfocada en reptiles, rescate y manejo de fauna ofídica venenosa. “Alternatus Uruguay” es el único centro en el país con una trayectoria destacada en este campo.
La actividad también contó con la presencia del alcalde del Municipio de Solís Grande, Richard Abayin, y del secretario Juanjo Bonilla, quienes apoyaron la iniciativa y resaltaron la importancia de promover la convivencia respetuosa con la naturaleza, especialmente ante las recientes apariciones de serpientes en la zona.
La jornada no solo destacó la importancia de la educación y la prevención, sino que también subrayó el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Con la capacitación impartida, tanto el funcionariado policial como el estudiantado adquirieron valiosas herramientas para manejar situaciones de riesgo.