La reunión de trabajo, primera por este tema desde que el Inumet anunciara el inicio de una ola de frío y el gobierno nacional decretara alerta roja para las personas en situación de calle, tendrá lugar el miércoles 2 de julio, y estaba siendo reclamada desde distintos sectores.

 

El intendente Enrique Antía, en su carácter de presidente del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), convocó a todas las instituciones integrantes a una reunión de coordinación que tendrá lugar el miércoles 2 de julio en el 5° piso del edificio comunal, ante la intensa ola de frío que se está registrando.

Desde hace varios días, desde distintos ámbitos se estaba reclamando la intervención del Cecoed-Maldonado en las acciones que está desarrollando el Mides con un fuerte apoyo de la Policía, Armada Nacional, Ejército, Asse, Msp y organizaciones de la sociedad civil, en procura de brindar apoyo a personas en situación de riesgo.

Al Parlamento

Pero también este lunes 30 de junio, el senador frenteamplista Eduardo Antonini, elevó a la presidencia de la Cámara Alta, un pedido de informes dirigido precisamente al intendente de Maldonado, para que explique por qué razón el Cecoed-Maldonado no había sido convocado a pesar de los pedidos realizados.

Antonini recordó que a partir de la resolución presidencial del lunes 23 de junio, que declaró la alerta roja para las personas en situación de calle y la activación de la operativa del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), diversos organismos del Estado comenzaron a desarrollar acciones coordinadas.

En el caso del departamento de Maldonado, donde ya se había identificado una importante cantidad de personas en situación de calle, se preveía una posible saturación de los refugios. “Ante esta realidad, el día 23 de junio se solicitó por correo electrónico una reunión con el CECOED departamental para evaluar y habilitar nuevos cupos”, aseguró Antonini.

“El pedido se repitió varias veces vía telefónica y una vez más el sábado 28 de junio vía correo electrónico”, insistió, pero “sin embargo, el Comité, cuya convocatoria es responsabilidad del Intendente, no fue activado ni respondió a tiempo a la solicitud de ampliación de capacidad”, agregó el legislador.

“Actualmente, el abordaje en Maldonado se sostiene exclusivamente con los dispositivos activados por MIDES, MSP, Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Ministerio de Defensa y Policía Nacional, sin refuerzos en la capacidad de respuesta por parte del Comité Departamental”, sostuvo.

Finalmente y antes de preguntar qué motivó la dilación en la convocatoria al Cecoed, reiteró “la urgencia de habilitar nuevos cupos y articular adecuadamente los recursos disponibles, a fin de cumplir con el mandato nacional de resguardo a las personas en situación de calle, evitando consecuencias irreversibles en el contexto de emergencia climática”.

e-max.it: your social media marketing partner