Las obras inauguradas este martes 1° de julio por el alcalde del Municipio de Maldonado, Andrés Rapetti, junto al intendente Enrique Antía, forman parte de una política municipal que promueve la construcción de veredas amplias y accesibles que enlazan servicios clave como escuelas, policlínicas, clubes deportivos, la terminal de ómnibus, el hospital y espacios públicos.

 

Este martes 1° de julio, se inauguraron oficialmente obras de mejoramiento vial en la ciudad de Maldonado donde se invirtieron US$ 4 millones en la pavimentación de 234 cuadras en distintos barrios, lo que equivale a 23 kilómetros, en tanto se invirtió US$ 1,5 millones en la construcción de 20 kilómetros de veredas.

Entre las zonas intervenidas se encuentran el barrio Cerro Pelado, avenida Acuña de Figueroa, el entorno del Campus Municipal y la terminal de ómnibus, calles 18 de Julio, 25 de Mayo y Santa Teresa, las avenidas Lavalleja, Joaquín de Viana y Aiguá, así como camino Lussich y barrio San Francisco.

Muchas de las veredas cuentan con rampas de acceso y enjardinados, que cumplen con las normas del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El alcalde del Municipio de Maldonado, Andrés Rapetti, explicó que las veredas se construyeron con un enfoque estratégico mediante conectores que vinculan servicios esenciales.

“No se puede cubrir el cien por ciento de la ciudad, por eso conectamos puntos para que la circulación peatonal tenga sentido, con sensibilidad social y responsabilidad de gobierno”, afirmó el alcalde. Los denominados “colectores”, precisamente vinculan distintas áreas de servicios de la capital departamental.

Por su parte el intendente Antía, subrayó que las obras responden a una visión integral de desarrollo urbano, porque, “la gente tenía grandes dificultades para caminar en veredas destruidas o con raíces que interrumpían el paso, sobre todo personas con discapacidad. Hoy hay más de 200 accesos acondicionados con rampas, y eso también es inclusión”.

También resaltó el trabajo de los equipos municipales. “Esto no es gratis, acá hay equipos que se dedican y se invierte. Si no hubiéramos equipado a la Intendencia con maquinaria, no podríamos estar haciendo esto. Es toda una cadena de desarrollo que se generó a partir del esfuerzo de todos”, sostuvo.

 

e-max.it: your social media marketing partner