Tendrá lugar el miércoles 8 de octubre en el Club del Lago, con participación de destacados referentes nacionales e internacionales. La participación es libre y gratuita.

 

El Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales (Colapal), presidido por el actual alcalde del Municipio de Maldonado, Damián Tort, realizará una nueva edición de su ciclo “Dialogando en Uruguay”, bajo el título “Seguridad y Educación Vial: medidas para incentivarlas”, el miércoles 8 de octubre en el Club del Lago.

Participarán destacados referentes nacionales e internacionales, entre otros: Marcelo Metediera, presidente de UNASEV; Juan Pígola, director general del departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado; Hugo Núñez, miembro fundador de CEREMA; y Jorge Curbelo, director técnico del Hemocentro Regional de Maldonado.

En este marco, el Hemocentro Regional expondrá sobre la “Siniestralidad en el tránsito e impacto en los recursos sanguíneos”, donde se abordará la relación directa entre la seguridad vial y la disponibilidad de sangre para atender emergencias, cirugías y distintos tratamientos.

La institución, lleva adelante un programa educativo pionero en el país, que promueve la donación voluntaria de sangre y forma nuevas generaciones de donantes. Dentro de él se integra el programa de educación vial, desarrollado en cooperación con Tránsito de la Intendencia de Maldonado y su Escuelita de Tránsito.

Esta iniciativa fomenta conductas responsables en el tránsito desde la infancia, e incluye la entrega de material educativo y la realización de prácticas de simulación, además de incorporar información y chalecos reflectivos reglamentarios a quienes eligen donar bajo el convenio de licencias de conducir.

La jornada “Seguridad y Educación Vial: medidas para incentivarlas”, organizada por Colapal, será abierto a todo público con entrada libre y gratuita, comenzando a la hora 18.00 en el salón La Augusta del Club del Lago.

e-max.it: your social media marketing partner