La obra, compuesta por trabajos de 500 artistas nacionales y extranjeros, entre los que se encuentran 400 pintores y 100 fotógrafos, se podrá visitar desde el sábado 25 de febrero en la Casa de la Cultura de Maldonado. El mural fue creado en el marco de la conmemoración del Encuentro de Culturas y recordando los 500 años del arribo de la expedición de Solís a la bahía de Maldonado.
Un grupo de artistas del balneario Playa Verde se organizaron para la noche del 25 de febrero, abrir las puertas de sus talleres en horas de la noche. Será la primera edición de Gallery Nigth Playa Verde de Talleres Abiertos, un evento que pretenden repetir cada año.
Mientras el gobierno anuncia que el actual quinquenio finalizará con 100 nuevos locales para educación inicial y primaria, a poco de comenzar el año lectivo 2017, al menos en Maldonado comienzan a sumarse reclamos en otros niveles. Se pide una solución para quienes finalizaron primaria en la zona del balneario Buenos Aires y se teme por el comienzo de las clases en la UTU de Pan de Azúcar.
La Ruta Panorámica de Punta Ballena llevará oficialmente el nombre del multifacético artista Carlos Páez Vilaró, desde el viernes 24 de febrero. El acto será a la hora 18.00 en la explanada de ingreso a Casapueblo.
El jurado del 20° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, integrado por Werner Schünemann (Brasil), Francisco Lombardi (Perú), Mirella Pascual y Pablo Vierci (Uruguay), consagró al filme español “La próxima piel”, de Isaki Lacuesta como Mejor Película.
El MEC, a través de los Fondos de Infraestructuras Culturales, otorgará casi $ 1 millón al Municipio de Solís Grande, para equipar el centro cultural “Ramos Generales” de la localidad de Gregorio Aznárez. El convenio será suscripto el lunes de la semana entrante.
Este viernes, con la presencia del Embajador de Paraguay en Uruguay, el Intendente de Maldonado y otras autoridades, se izaron los pabellones de Paraguay y Uruguay, en la nueva plaza que lleva el nombre de la hermana república, en Punta del Este.
Este viernes da comienzo de la 16ª edición del festival “Pan de Azúcar Dulce Corazón del Canto”, que se extenderá hasta el domingo en el estadio y parque Zorrilla de la ciudad de Pan de Azúcar. Durante tres jornadas, desfilará por el escenario lo mejor del canto nacional, además de la presencia del argentino Jorge Rojas.
La diputada nacionalista, ingeniera Elisabeth Arrieta, elevó un pedido para que encuentre una solución a los adolescentes que egresan de Educación Primaria y residen en la zona del balneario Buenos Aires, y asisten mayoritariamente a la escuela pública N° 102.
La Intendencia de Maldonado extendió hasta el lunes 6 de marzo el periodo de inscripciones para solicitar las becas que otorga a estudiantes de nivel terciario y universitario del departamento, que concurren a instituciones públicas y privadas. Las inscripciones se abrieron el 6 de febrero pasado.
El pasado viernes, en una colorida fiesta realizada en el Pabellón de Las Rosas, fue electa la Reina del Carnaval 2017 de Piriápolis Lucía Corbo, quien presidirá todas las actividades a realizarse en el balneario desde el próximo fin de semana.
Este miércoles 15 de febrero, comienza la actividad carnavalera en el teatro de verano Cayetano Silva de la ciudad de San Carlos, donde al Concurso Departamental de Murgas se sumarán agrupaciones montevideanas de distintas categorías.
Con la presencia del Intendente de Maldonado, ingeniero Enrique Antía, el Alcalde de Punta del Este Andrés Jaffif, el director general de Turismo de Maldonado Luis Borsari, el director del ICAU Martín Papich, y el director general de Cultura profesor Jorge Céspedes, entre otras autoridades se inició la 20ª edición del evento.
Prosigue hasta el 2 de marzo en salones del consulado de Argentina en Maldonado, la exposición "Panorama de Arte Latinoamericano", con una propuesta de obras renovada, organizada por el Anuario Latinoamericano de las Artes Plásticas.
El Centro Educativo Comunitario (CEC) Lomas de San Martín de Maldonado, abrió las inscripciones para el año 2017, pudiendo inscribirse adolescentes de entre 12 y 17 años que hayan culminado Primaria, y que estén asistiendo o no a centros de UTU o Secundaria.