La Intendencia de Maldonado invita a disfrutar del 2x4 en el marco de la edición 2024 de este ciclo que presentará diferentes propuestas en varios escenarios del departamento, en todos los casos con entrada libre y gratuita.

 

Una vez más Maldonado es parte del reconocimiento a nivel nacional del Tango como expresión artística y cultural por excelencia del Río de la Plata, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, que ofrecerá diversos espectáculos en este departamento.

Con Uruguay y Argentina como precursores de su esencia a través del tiempo, desde su origen en el siglo XIX a su renovado presente, el Tango se ha mantenido como una manifestación musical urbana propia, que testimonia y afianza la identidad y la diversidad de la sociedad rioplatense.

Mediante la coordinación de la dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado y con el apoyo de los municipios del departamento, se promueve el ciclo denominado “Tango que te quiero tanto” como forma de valorar y promover este género, así como también para fomentar el trabajo de artistas locales.

La programación

En la Casa de la Cultura de Aiguá (avenida 25 de Agosto y calle 18 de Julio), el viernes 7 de junio, desde la hora 18.30: “Atípico” con Raúl “Rulo” Rodríguez (voz), Diego Núñez (violín), Rodrigo Callicó (piano), Fernando Bigliante (bajo), y Julio César “Yuyo” Delgado (bandoneón).

En el teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado (calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra), el sábado 8, a partir de las 20.00 horas: “Atípico” con Raúl “Rulo” Rodríguez (voz), Diego Núñez (violín), Rodrigo Callicó (piano), Fernando Bigliante (bajo), y Julio César “Yuyo” Delgado (bandoneón).

El sábado 22, a las 20.00 horas: “Néstor Vaz Quinteto”, con Álvaro Hagopian (piano), Jorge Pi (contrabajo), Jorge Nocetti (guitarra), Matías Craciun (violín), y Néstor Vaz (bandoneón); y el domingo 23, a la hora 20.00: “Malgotan” con Ximena González y Esteban Suárez (voces); Daniel Lacuesta, Facundo Manrique y Javier Martínez (guitarras).

En la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar (calle Juan Antonio Lavalleja 556), el sábado 8, a las 19.00 horas: “Noche de tango” con Judith Cedrés (voz) y Mario Berrutti (piano). En Piriápolis (Casa de la Cultura, calles Dr. Héctor Barrios y Santos Negro González), el viernes 21 a las 19.00 horas: “Malgotan” con Ximena González y Esteban Suárez (voces), Daniel Lacuesta, Facundo Manrique, y Javier Martínez (guitarras).

En Punta del Este (sala Benito Stern, avenida Gorlero y calle 30), el sábado 1°, desde las 19.30 horas: “Malgotan” con Ximena González y Esteban Suárez (voces); Daniel Lacuesta, Facundo Manrique, y Javier Martínez (guitarras). Y el sábado 15 desde las 19.30: “Noche de tango” con Judith Cedrés (voz) y Mario Berrutti (piano).

En el teatro Sociedad Unión de San Carlos (calles Leonardo Olivera y Treinta y Tres), el sábado 15, a las 20.00 horas: “Atípico” con Raúl “Rulo” Rodríguez (voz), Diego Núñez (violín), Rodrigo Callicó (piano), Fernando Bigliante (bajo), y Julio César “Yuyo” Delgado (bandoneón). Y el viernes 28, a la hora 20.00: “Che Papusa Dúo”, con Mariana Airaudo (piano) y Manuela Hernández (voz).

En la sala Ramos Generales de Gregorio Aznárez (calle Dr. Ricardo Baronio y avenida Gregorio Aznárez), el viernes 7, a las 19.00 horas, “Noche de tango” con Judith Cedrés (voz) y Mario Berrutti (piano).

e-max.it: your social media marketing partner