La primera edición contará con la presentación de más de 20 libros en nueve jornadas consecutivas mediante una oferta que también incluirá charlas, tres diferentes tours literarios, encuentros con importantes autores nacionales e internacionales así como actividades culturales y turísticas para grandes y chicos.
La primera edición de “Euforia del Libro”, se desarrollará desde el sábado 29 de noviembre y hasta el domingo 7 de diciembre. Habrá un día destacado que será el sábado 6 de diciembre, cuando se haga el cruce a la isla Gorriti para la conferencia de Juan Antonio Varese y Valentín Trujillo sobre “Las narrativas de la bahía”.
Toda la grilla de atractivas propuestas “viene a acompañar y complementar a la Feria del Libro que antes estaba centralizada”, explicó el director de Programación Cultural de la Intendencia de Maldonado (IDM), Valentín Trujillo, quien agregó que se trata de “un cambio radical porque no todo el mundo tiene que ir al Paseo San Fernando”.
El evento cultural se desarrollará en los ocho municipios del departamento de Maldonado, con una propuesta que pretende renovar las prácticas de presentaciones literarias aprovechando la diversidad de escenarios existentes. En esa misma línea, se manifestó el director general del Departamento de Cultura de la IDM, Andrés Rapetti.
El jerarca, sostuvo que este festival sigue “los ejes de gestión que tenemos, y que nos ha transmitido el intendente Miguel Abella, y consiste en promover la descentralización territorial”. La apertura se efectuará en el Arboretum Lussich y el cierre tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) en Manantiales.
En el medio se realizarán eventos importantes en San Carlos, Aiguá, Azotea de Haedo, la Biblioteca Kennedy Cultura Feliz (nuevo barrio de los realojados del asentamiento Kennedy) y Estación La Sierra de Gregorio Aznárez, además de la destacada conferencia ya mencionada que tendrá lugar en la isla Gorriti.
Está confirmada la presencia de autores de la talla de Lisa Block de Behar, José Rilla, Hugo Burel, Leonardo Haberkorn, Damián González Bertolino, Gustavo Espinosa, Tamara Silva, Leo Maslíah, Fernando Butazzoni, Roberto Jones, Alejo Umpiérrez, y Luis Alberto Lacalle Herrera, entre otros; además de una grilla especial de autores infantiles.
Asimismo, se contará con presentaciones temáticas adaptadas al sitio geográfico, histórico y productivo: por ejemplo, un libro de la historia del ferrocarril en una estación de trenes, degustaciones de dulce de leche artesanal en un libro sobre la historia de ese postre, así como sorteos de libros y merchandising de la “Euforia del Libro”.
Con respecto a los tours literarios, Rapetti señaló que “antiguamente se hacía entorno a Maldonado y Punta del Este, pero ahora se multiplica y se harán tres incluyendo el tradicional y se agrega uno por San Carlos y otro por la Zona Oeste”. Para acceder a la actividad en la isla Gorriti se contará con un cupo de 80 lugares.

