El mismo tiene como objetivo la continuación del funcionamiento en esas instalaciones, de la Escuela Superior de Alta Gastronomía Pedro Figari, que genera práctica y primera experiencia laboral a los estudiantes en un destino y punto clave de Punta del Este.

 

Al haber vencido el plazo del anterior comodato y luego de una reunión entre la Intendencia de Maldonado y las autoridades de la Anep, en la cual el tema estuvo sobre la mesa, el intendente Miguel Abella dispuso que se comenzaran a instrumentar las acciones que posibiliten dar continuidad a dicho acuerdo.

La dirección general de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU), solicitó la renovación del comodato de referencia para continuar profundizando las acciones de cooperación que unen al gobierno departamental de Maldonado, y permiten que desde el año 2012 funcione allí la Escuela Superior de Alta Gastronomía Pedro Figari.

Este proyecto educativo y turístico se ha transformado en una referencia gastronómica en la costa puntaesteña y representa un hito en la cooperación interinstitucional, así como también, una experiencia que combina formación con desarrollo turístico y por lo tanto, beneficio para todas las partes.

El comodato será hasta la finalización del actual período de gobierno departamental y será firmado en los próximos días entre las autoridades de la Intendencia de Maldonado y las de la Educación Técnico Profesional.

Sigue

El último comodato entre las partes, había sido suscripto el viernes 11 de marzo del año 2022, y se extendería hasta el final del anterior periodo de gobierno departamental. Lo formaron el entonces intendente Enrique Antía, y el presidente de UTU, Juan Pereyra, quienes estuvieron acompañados por otras autoridades.

Esta exitosa experiencia educativa surgió con la firma de la concesión del conocido como “parador de la 12” a UTU de parte de la Intendencia de Maldonado, en el año 2012, para que funcionara en el citado establecimiento costero, una escuela dedicada a la formación de profesionales en gastronomía.

Con el tiempo la propuesta se transformó, hasta que en la actualidad el restoran-escuela recibe a los niveles mayores de educación del bachillerato de gastronomía. De los tres años que dura la carrera, los alumnos de cualquier escuela técnica del país asisten a concretar sus prácticas en los dos últimos años.

Además de lo vinculado a cocina y elaboración de los más diversos platos, los estudiantes de la escuela Pedro Figari también aprenden el servicio americano de transporte, montaje de mesas, ceremonial del mozo, flambeado, desespinado frente al comensal, servicio ruso, servicio a la inglesa y formación en la barra.

e-max.it: your social media marketing partner