Se trata de la profesional de 55 años que fue denunciada por primera vez en septiembre del año pasado por un hombre que requirió sus servicios desde el exterior, a la que luego le descubrieron una serie de maniobras ilícitas por cuantiosas sumas de dinero.

 

Este miércoles 2 de abril, la escribana M.V.P.B., de 55 años, fue condenada a 4 años y 6 meses de prisión, imputada por la autoría de cuatro delitos de estafa, dos delitos de apropiación indebida y dos delitos de falsificación de documentos públicos. Su abogado solicitó que no fuera enviada a la cárcel de Las Rosas.

Durante la audiencia, entre otras cosas se supo que la profesional tenía suspendida su firma desde hace varios años, y que a lo largo del tiempo por concepto de distintas maniobras, se quedó con importantes sumas de dinero de sus clientes, además de extender diferentes documentos falsos de actuaciones que no realizó.

Además, se denunció la captación de capital por parte de la profesional en un "esquema Ponzi", mediante el cual prometía intereses mensuales del 6% sin cumplir con los compromisos pactados, habiendo recibido al menos US$ 50.000 en efectivo sin devolver el capital inicial.

El juicio abreviado que culminó con su condena es porque aceptó los delitos cometidos. Se presume que puede haber más damnificados que no realizaron la denuncia; sus víctimas fueron personas de alto poder adquisitivo, aunque también cayeron al menos dos menos recursos que perdieron todos sus ahorros.

Detonó

En septiembre del año pasado, un hombre denunció ante la Policía de Maldonado que se encontraba viviendo en el exterior por lo cual había contratado los servicios de la escribana de esta ciudad, M.V.P.B., de 55 años, para que le realizara los trámites correspondientes para la adquisición de un inmueble.

Agregó que para concretar el negocio debió firmar un boleto de reserva, por lo cual realizó una transferencia bancaria por US$ 100.000 a la cuenta de la escribana, tal y como ésta le había solicitado. Los meses pasaron hasta que el miércoles 8 de enero de este año, recibió una llamada del abogado de la escribana.

Allí se le informó que por motivos de salud y legales de su representada, los trámites que estaban pendientes por la adquisición del inmueble no se realizarían, por lo cual reclamó con toda lógica y derecho la devolución del dinero que había transferido. Sin embargo no hubo respuesta a lo solicitado.

De la investigación llevada a cabo, se pudo establecer que la escribana podría estar involucrada en una serie de estafas del mismo tipo, que le habrían reportado al menos US$ 2 millones, mientras por otro lado, el lunes 13 de enero el denunciante recibió un correo electrónico en el que se le ofrecía un acuerdo.

De todo lo anteriormente narrado se informó a la Fiscalía de 3° turno, donde se dispuso que las partes involucradas fueran citadas para concretar el acuerdo pero en esa sede, fijándose la audiencia para el miércoles 26 de febrero. Luego la profesional fue conducida ante la Justicia donde se homologó el acuerdo pero terminó imputada.

En la sede Penal de 4° turno, M.V.P.B. había resultado formalizada como presunta autora de un delito de apropiación indebida. No le aplicaron medidas cautelares en tanto se prosiguió con la investigación que, culminó con la instancia de este martes 2 de abril en la que se determinó su condena.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco