Imagen referencialFue responsable de cobrar cuotas por la venta de terrenos en un fraccionamiento que no volcó a las arcas de la empresa para la que trabajaba, entre otras irregularidades.

 

El caso se remonta al mes de noviembre del año 2023, cuando Investigaciones de la Zona Operacional 2 recibió la denuncia del titular de una inmobiliaria, contra una empleada de la misma por haberse quedado con una fuerte suma de dinero producto de la venta de terrenos de un fraccionamiento.

El denunciante, señaló directamente a C.E.M.F., de 54 años y empleada administrativa de la inmobiliaria, de realizar cobros no autorizados de cuotas de los compradores, entre otras irregularidades. Estimó que el monto percibido por la mujer y no ingresado a la empresa ascendía a los US$ 300.000.

El complejo caso comenzó a ser investigado, en tanto la Fiscalía de 1° turno de Maldonado dispuso la retención del pasaporte de C.E.M.F. y su emplazamiento mientras se llevaban adelante distintas actuaciones. Un año y cinco meses después de la denuncia, la mujer acusada compareció ante la Justicia.

Días atrás, C.E.M.F. fue condenada como autora de un delito de apropiación indebida, y penada con 12 meses de libertad a prueba: durante 6 meses estará con arresto domiciliario nocturno, de 22.00 a 6.00 horas; durante 10 meses cumplirá 2 horas semanales de tareas comunitarias y tendrá que presentarse ante la Policía una vez a la semana.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08