Además, a una joven formalizada le extendieron la prisión preventiva. Se trata del desenlace de la denominada operación “Cielo Rosa” desatada por la Brigada Departamental Antidrogas de Maldonado (BDA) en el mes de enero. Inicialmente habían sido detenidas 13 personas, todas de nacionalidad argentina.
En el marco de la operación “Cielo Rosa” -de la que diera cuenta MaldonadoNoticias en su momento-, de la BDA de la Policía de Maldonado, el lunes 28 de abril se celebró una audiencia que culminó la condena de 7 personas de nacionalidad argentina, vinculadas a la venta de estupefacientes y la extensión de la preventiva para una chica.
En dicho operativo habían sido detenidas 13 personas involucradas en el negocio, todas de nacionalidad argentina, de las cuales, luego de la intervención de la Fiscalía de 2° turno y del Juzgado Penal de 11° turno, 8 fueron formalizadas y como medida cautelar pasaron a cumplir prisión preventiva por cuatro meses.
Como lo informara MaldonadoNoticias, la operación “Cielo Rosa” se inició poco antes de la hora 5 del sábado 4 de enero de este año, cuando personal de la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) estaba siguiendo los movimientos sospechosos de una pareja que se movilizaba en un coche matriculado en Argentina.
Muy cerca de la zona de El Placer, donde se realizaban grandes eventos musicales, en la rotonda de avenidas Aparicio Saravia y Francisca Fajardo, los efectivos decidieron detener la marcha de un coche que ya tenían “marcado”, en el que se desplazaba una pareja que se mostró muy nerviosa ante su presencia.
Al ser identificados, el joven conductor intentó esconder “algo” entre sus ropas, lo que resultaron ser 6 pequeños sobres de nylon que contenían una sustancia en polvo, de color rosado; era la adictiva y peligrosa droga sintética conocida como “tusi”, también denominada cocaína rosa.
El conductor, fue identificado como T.D., de 24 años, y la chica que lo acompañaba como M.M., de 25 años, ambos de nacionalidad argentina y carentes de antecedentes. Al tiempo que quedaron detenidos, dentro del coche se encontraron otros dos sobres conteniendo “tusi”, en dosis de 1 gramo que, se venden a US$ 70.
Mientras se prepararon varios allanamientos en procura de más integrantes de lo que se suponía podría ser una red dedicada al ingreso de drogas desde el extranjero para comercializar en Punta del Este durante la temporada, la pareja fue trasladada a la seccional policial 1ª de Maldonado.
Dentro del móvil, la pareja intentó descartarse de una bolsa que escondían en sus ropas conteniendo 20 pastillas de éxtasis -rosadas y blancas- con el logo “Google”. Paralelamente se informó a la Fiscal de 2° turno que tramitó inmediatamente las órdenes de allanamiento para habitaciones de dos hoteles de Punta del Este.
En un establecimiento ubicado sobre avenida Río Branco, a pocas cuadras de Playa Mansa, se allanaron 3 habitaciones: en una se incautó una bolsa tipo “Ziploc” con restos de droga y una cuchara; en la segunda habitación se intervino a J.B., de 30 años, y se incautaron 4 bolsas del mismo tipo con restos de “tusi”.
Además, en la misma habitación se hallaron una laptop y un teléfono celular, así como varias tarjetas, $A 466.000 y US$ 200. En la otra habitación detuvieron a R.D.S.B., de 28 años, a T.S., de 31, a J.D.G., de 25 años, y a otro joven de la misma edad que posteriormente recuperó la libertad por disposición judicial.
En esa habitación, se encontró otra bolsa Ziploc transparente conteniendo más de 100 gramos de cocaína rosa, una balanza de precisión, 20 bolsitas Ziploc pequeñas para las dosis fraccionadas de un gramo, y otras 9 prontas para ser comercializadas, entre otra serie de efectos de valor para la investigación.
En una habitación de otro hotel de avenida Pedregosa Sierra, se intervino a tres mujeres, identificada una de ellas como M.B.M., de 22 años, y dos hombres: R.L.M.T., de 27 años, y C.B.Q., de 23. Allí se incautaron 5 teléfonos celulares, envoltorios conteniendo “tusi” y otras sustancias de distintos colores (rosada, amarilla y blanca).
Además, $A 191.500, $ 390, US$ 100 y un paquete con bolsas presuntamente para la preparación de las dosis de drogas. En el marco de todo el operativo, se secuestraron dos vehículos matriculados en la República Argentina, los que eran utilizados por el grupo para movilizarse en Punta del Este y zonas cercanas.
En cuanto a drogas, en total se incautaron: 20 pastillas y media de éxtasis, 194 gramos de tusi, 0,7 gramos de marihuana, 20,6 gramos de MDNA (éxtasis), 6 gramos de sustancia blanca en cristales, 1 desmorrugador; también 12 teléfonos celulares, una laptop, $A 600.240, US$ 900, y $ 11.722, así como tarjetas varias.
Todos los detenidos declararon en la Fiscalía de 2° turno, a cargo de Jessica Pereira, a lo largo de la jornada del domingo 5 de enero, hasta que desde las últimas horas de la tarde fueron desfilando hacia el Centro de Justicia, donde se cumplió una extensa audiencia a cargo de la Jueza de 11° turno, Sylvana García Noroya.
Siete condenados
Mientras 5 de los detenidos recuperaron la libertad, otros 8 resultaron formalizados por la presunta comisión de un delito de negociación de estupefacientes, y enviados a cumplir prisión preventiva por 120 días. Cumplido ese plazo, el lunes 28 de abril la Justicia prorrogó la medida cautelar de prisión preventiva de la joven M.M.
Seguirá tras las rejas por otros 120 días, imputada por la presunta autoría de un delito de negociación de sustancias estupefacientes. Otros 7 hombres, todos de nacionalidad argentina, fueron condenados por delitos de tenencia y suministro de drogas, y asistencia al narcotráfico y estarán varios años en prisión.
Se trata de C.B.Q., de 23 años, quien fue imputado como autor de un delito de suministro de sustancias estupefacientes, quien fue penado con 2 años y 4 meses de penitenciaría; por el mismo delito fueron enviados 2 años tras las rejas: T.D.A., de 24 años, J.D.G., de 25; T.S., de 31 años, y R.L.M.T., de 27 años.
También fueron condenados J.B., de 30 años, como autor de un delito de asistencia al narcotráfico, y penado con 2 años de penitenciaría; y R.D.S.B., de 28 años, imputado como cómplice penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes, siendo penado con 8 meses de prisión.
Haciendo la zafra
El duro golpe que le dio la Policía de Maldonado al grupo de argentinos que se alojaba en dos hoteles de Punta del Este, reveló otras aristas, ya que medios argentinos aseguraron que los 8 imputados (los 7 condenados y la chica formalizada), se hacían llamar en las redes sociales como “Young Rich Gang”.
Lo que se sospecha sería una organización dedicada a la introducción de drogas a nuestro país para su comercialización en centros turísticos como Punta del Este durante el verano, no estaría integrada solo por los jóvenes, todos primarios, quienes se adujo que no tendrían consciencia del delito que estaban cometiendo.
Varios medios argentinos como Infobae, dieron cuenta en su momento y con amplitud lo ocurrido, pero además revelaron detalles de cómo estarían viviendo en Punta del Este los imputados por la Justicia uruguaya, que fueron detenidos -salvo una pareja- en dos hoteles que desde la vecina orilla calificaron como “lujosos”.
Citando al portal La Capital, se dio cuenta que los involucrados, se autodenominaban “Young Rich Gang” (Pandilla de Jóvenes Ricos), y provenían principalmente de la zona norte de Buenos Aires. Además, revelaron que el grupo estaba conformado por algunos músicos y productores de trap y freestyle.
El medio sostuvo que solían exhibir en redes sociales imágenes de fiestas “en la popular costa uruguaya y de la vida ostentosa que llevaban”, mientras comercializaban drogas que por sus costos, apuntaban a un público de buen poder adquisitivo: tusi (cocaína rosa), éxtasis, cristales y otras sustancias.
Según Infobae, “los familiares no tardaron en pronunciarse respecto al caso. Tal es el caso de la madre de uno de ellos, quien sostuvo: ‘Yo soy la madre, lo voy a defender, pero no diría que mi hijo no tiene nada que ver en todo esto. Él me dijo que no, me juró y yo le creo… Pero bueno, tiene compañías, no sé’.”
Fuentes expertas en estos temas consultadas MaldonadoNoticias, confirmaron los altos precios de las drogas que estaban vendiendo: el Tusi tiene un costo de US$ 70 el gramo; los Cristales $ 2.000 el gramo; y el Éxtasis $ 1.000 la pastilla. Explotaban el nivel de gasto de los consumidores que hacían temporada en Punta del Este.
El “Tusi” contiene ketamina mezclada con sustancias estimulantes como la cafeína o empatógenas como la MDMA (éxtasis, cristal) y también se ha encontrado paracetamol. Se trituran los cristales y se inhala por la nariz como la cocaína, se calienta en vidrio o metal y el vapor se inhala, o se disuelve en líquido y se inyecta.