La directora interina de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Virginia Vilarino, informó que se realizó una recorrida por la zona del puerto de Punta del Este, donde se constató una disminución en la concentración de dinoflagelados respecto al fin de semana pasado.

 

Como lo informara MaldonadoNoticias, técnicos de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado monitorean la situación que se verificó la mañana del sábado último, con la aparición de una inmensa mancha de color anaranjado en la costa, sobre la rambla Artigas de Punta del Este, que se fue desplazando hacia la rada del puerto.

La directora (i) de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado Virginia Vilarino, explicó este lunes 7 de abril, que “la concentración que teníamos el fin de semana ya no es la misma, hay muchísimo menos. Aún se puede apreciar una mancha en la zona de los pescadores, pero la situación es muy diferente a la que se vivió días atrás”.

Confirmó que se trata de un fenómeno natural, frecuente en primavera y otoño, debido a la acumulación de microorganismos como los dinoflagelados y noctilucas, que se alimentan del plancton presente en el área. La baja circulación del agua en zonas rocosas y protegidas como el puerto favorece su concentración.

Esto genera una coloración (anaranjada) en el agua como la que se verificó el sábado 5 en la zona de la rambla Artigas de Punta del Este que se fue concentrando en la rada portuaria. Vilarino agregó que, “cuando el agua comienza a fluir, esa coloración desaparece porque los organismos se dispersan”.

Desde un primer momento se estimó que se trataría de una acumulación de microorganismos, algo que no es nuevo en determinadas épocas del año, aunque se tomaron muestras de agua que fueron enviadas a laboratorio para ser analizadas. Los resultados se estima que se conocerán en algunos días.

Los primeros resultados de las muestras observadas en microscopio, confirmaron que la especie presente en el agua recogida era el dinoflagelado Noctiluca scintillans. Además, se informó que en esta época es más usual que se produzcan floraciones de estos organismos, por las características propias de la estacionalidad.

La presencia de las manchas en el agua se debe a un aumento de la concentración de estos organismos (comúnmente llamados floraciones) y su visualización es más acentuada en zonas como por ejemplo los puertos, donde la infraestructura existente no permite que las corrientes del agua dispersen más fácilmente esas floraciones.

Esta especie de dinoflagelados tiene la característica de ser organismos bioluminiscentes por tanto en la noche se puede observar en las rompientes de las olas, el típico efecto lumínico que producen. Por otro lado, se informó desde la Intendencia de Maldonado que no representan un riesgo inminente para la salud de la población.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco