La empresa estatal sigue informando muy escuetamente todo lo vinculado a este tema a través de la red social X. En las últimas horas, aseguró que los restos de hidrocarburos que están apareciendo en distintos puntos de la costa de Maldonado, no están vinculados con actividades en la monoboya de José Ignacio.
“Los rastros de hidrocarburo que se verificaron en varios puntos de la costa de Maldonado no están relacionados con la actividad en la boya de José Ignacio. Personal de ANCAP continúa colaborando con Prefectura, Ejército e Intendencia de Maldonado en la limpieza de las playas”, señaló en X la empresa estatal.
Mientras las operaciones de limpieza se multiplicaron este domingo 10 de agosto en distintos puntos de la costa del departamento de Maldonado, aún se desconoce el origen de los restos, ya que a medida que pasan las horas, se aleja más la posibilidad de que tengan vinculación con el incidente del domingo 3 en la monoboya de José Ignacio.
¿Quién y dónde?
Las presunciones apuntan a que algún buque tanque navegando en altamar o fondeado en la Zona Delta (frente a Punta Colorada) pueda haber realizado tareas de alije no autorizadas, sufriendo pérdidas que no fueron denunciadas. La noche de este domingo, entre José Ignacio y la Zona Delta, hay cinco buques tanque fondeados-
Días atrás llegó a haber hasta 9 por lo cual no se descarta que el problema pueda estar allí y que efectivamente no tenga vinculación con las actividades en la monoboya de Ancap frente a José Ignacio donde, ya hace una semana se interrumpieron las tareas de descarga por problemas presuntamente en una válvula.
El sábado 9, una aeronave de la Armada Nacional sobrevoló la zona y filmó detalladamente el estado del mar y no se detecta ninguna “mancha”, que es la prueba más elocuente cuando ocurre un derrame. “Durante el día de hoy se relevaron las zonas críticas de nuestra infraestructura en Maldonado…”, dijo Ancap en X.
“… y se sobrevoló la zona de la boya, sin registrarse ningún incidente o actividad que haya podido generar la traza en la ubicación observada”, y se agregó que, “no obstante, personal de Ancap colaboró con la limpieza de la playa, y está a disposición de la Armada Nacional y autoridades ambientales que continúan monitoreando la situación…”.