En un operativo de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), se interceptó un automóvil y un camión en la intersección de rutas 31 y 26, donde se incautaron 120 ladrillos de cocaína y pasta base con un peso total de 127,376 kilogramos. Información de medios de prensa indican que el destino del cargamento sería Maldonado.
La intervención de los vehículos se produjo en el marco de una investigación contra un grupo criminal liderado por un hombre de 32 años quien, según datos de la DGRTID, coordinaba el aterrizaje de una aeronave en un campo del departamento de Artigas para descargar un cargamento de droga.
La logística de traslado hacia el Sur involucraba a dos “colaboradores”. Previo al control sobre Ruta 31, la Policía vigiló uno de los objetivos, que se desplazó desde la ciudad de Chuy hasta una chacra en la zona de Colonia Pintado (Artigas). Desde allí partieron un camión y un automóvil con rumbo al Sur por la Ruta 30.
Bajo el nombre de operación “Trieno” y con apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas y del GRT de la Jefatura de Tacuarembó, se montó un retén sobre Ruta 31 que terminó en la detención de ambos vehículos y el traslado de sus ocupantes a dependencias policiales, donde la inspección reveló los 120 ladrillos de droga.
De la prueba de campo surgió que 88 ladrillos de pasta base pesaron 93,166, y otros 32 de cocaína, 34,202 kilogramos. La Fiscalía de Estupefacientes de 1° turno continuó las actuaciones con el apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas de Artigas, ordenando el allanamiento de una chacra y del domicilio de uno de los indagados.
En ese procedimiento se incautaron un automóvil vinculado a la investigación, 64 recipientes de plástico con restos de estupefacientes y cuatro teléfonos celulares, resultando detenido un hombre de 31 años. En total, tres personas quedaron a disposición de la Fiscalía de Estupefacientes a cargo del caso.
Un cártel acá
Un informe de canal 12, da cuenta que los 88 ladrillos de pasta base incautados llevan inscripta la sigla PCF, que se refiere al grupo narco Primer Comando Frontera que, opera en la zona fronteriza de Chuy y también en Maldonado. La banda narco es liderada por un brasileño que está requerido por Uruguay.
Pero además, el Primer Comando Frontera, tiene nexos con narcos de Rosario, Argentina por lo cual habría una ruta entre Chuy-Chuy y Rosario involucrando al departamento de Maldonado donde ya ha habido operativos como el desarrollado el año pasado bajo el nombre de “Santa” que culminó con una importante incautación.