Este jueves 7 de agosto, un hombre de 32 años y una joven de 22, fueron detenidos en la ciudad rochense de Lascano, al tiempo que se recuperó un automóvil (Chevrolet) adquirido con dólares falsos en diciembre del año pasado a un matrimonio de La Barra, así como documentación de otros vehículos.
Pero también se incautaron dos balanzas de precisión, sustancia blanca (sería cocaína), varios teléfonos celulares, así como US$ 4.400 en billetes de 100 que aún no se ha confirmado si son apócrifos. Horas más tarde, en el vecino departamento fueron detenidos otros dos hombres, y un quinto la jornada de este viernes.
En el caso trabajó Hechos Complejos de la Policía de Maldonado bajo la supervisión de la Fiscalía de 3° turno que acumuló una serie de denuncias por maniobras similares: compra de automóviles con pagos en efectivo utilizando billetes de US$ 100 falsos, y cortando luego toda comunicación con las víctimas.
Primer caso
El primer caso, del que tuvo conocimiento MaldonadoNoticias mediante el testimonio del damnificado, ocurrió el jueves 12 de diciembre de 2024, cuando un hombre que reside en La Barra decidió la venta de un automóvil Chevrolet Agile del año 2010 con deuda de patente, ya que, cuando su esposa lo adquirió no hizo la transferencia.
La víctima contactó a un comprador con el que se encontró en una automotora de Maldonado, recibiendo US$ 4.500 por la unidad, pago que se hizo efectivo en el momento y al contado. Pero la sorpresa fue grande cuando concurrió a un local de cobranzas y le aseguraron que los billetes eran falsos.
Confirmado que los US$ 4.500 en billetes de 100 eran todos falsos, se presentó ante la comisaría de La Barra a radicar la denuncia correspondiente, quedando el dinero en poder de la Policía. Por supuesto que intentó por todos los medios comunicarse con el comprador pero su teléfono dejó de contestar.
De la poca información que recibió el damnificado a los pocos días, es que el automóvil había sido visto circulando en la ciudad de Aiguá. Su esposa, dijo que el dinero por la venta del Chevrolet Agile, sería utilizado como entrega en la automotora para adquirir una unidad más nueva, concretamente del año 2015.
Posteriormente a este caso, se presentaron al menos cuatro denuncias más por maniobras similares, todas con el mismo patrón: compradores que entregaban billetes de 100 dólares falsos a cambio de vehículos, y la posterior pérdida total de contacto como forma de no asumir ninguna responsabilidad.