La titular del Fondo de Solidaridad, Rosario Cerviño, informó sobre el plazo para gestionar las becas que se otorgan cada año. Jóvenes de todo el país podrán postularse hasta el próximo viernes 28 de febrero. La jerarca alentó a los interesados a ingresar al sitio de estudiantes y anotarse, ya sea para solicitar el apoyo por primera vez o renovarla.

 

La inscripción se efectúa a través del portal web del Fondo de Solidaridad, de estudiantes. Allí pueden completar sus datos personales y detallar su situación económica y patrimonial; una vez finalizado este paso, el Departamento de Becas de la institución analiza los pedidos recibidos y la documentación comprobatoria, explicó Rosario.

Para completar la inscripción, el Fondo de Solidaridad ha dispuesto una serie de tutoriales, como guía para el proceso. Como requisito para acceder al beneficio, los jóvenes no deben contar con sustento económico que les facilite sostener su proyecto educativo en las instituciones contempladas.

Estas instituciones son: UdelaR, Utu o UTEC. El sitio del Fondo de Solidaridad incluye información acerca de las distintas propuestas y ramas de estudio disponibles. La ayuda económica es de $ 13.152 mensuales, equivalentes a 2 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) a valores de 2025.

A la fecha, las matriculaciones superan las del año 2024, para igual período, por lo que se estima que en 2025 se otorgue una cifra similar, que rondará las 9.300 ayudas o más. Siempre que se cumplan los criterios establecidos, los jóvenes pueden postularse como beneficiarios, ya que no hay restricciones de cupo, remarcó Cerviño.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco