Fue durante la mesa diálogo sobre “Prevención del suicidio” que se llevó a cabo en el 5º piso del edificio de la Intendencia de Maldonado, durante la jornada de este viernes 7 de noviembre. Participaron autoridades departamentales, representantes de organizaciones sociales y especialistas nacionales e internacionales en salud mental.

 

La mesa de diálogo sobre “Prevención del suicidio”, fue moderada por el doctor Luis Faral y contó con un panel integrado por el doctor Juan del Pozo (España); la doctora Julia García, directora nacional de Salud Mental del MSP; y Mercedes Velázquez por la Intendencia de Maldonado.

También integraron la mesa, Jimena Torres, por la Asociación Asistencial; Daniel Guadalupe de sanatorio Mautone; Jimena Meireles representante del hospital Militar; el comisario y abogado Jorge Ortiz; y la diputada del Frente Amplio y doctora Mary Araujo, entre otros.

Al hacer uso de la palabra durante la apertura, el intendente de Maldonado Miguel Abella, destacó la relevancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles. “Es importante que de una vez por todas entendamos que la manera de trabajar y de hablar de este tema es todos juntos”, remarcó,

“Las organizaciones civiles, los que trabajan en el voluntariado y los organismos públicos deben estar al costado para dar el respaldo que esto necesita”, agregó, al tiempo de insistir en la necesidad de generar un trabajo planificado que llegue a los barrios y comunidades de todo el departamento.

“Este es un tema que durante años hemos evitado, pero los números actuales nos obligan a encararlo. Espero que a partir del año que viene podamos estar llevando esta propuesta a distintos lugares, de manera organizada, pensando en el futuro de nuestros hijos y nietos”, afirmó el jefe comunal.

Por su parte, Ángela Behrendt, presidenta y fundadora de Zonta Atlántico Sur, dijo que la jornada “superó nuestras expectativas, tanto en concurrencia como en contenido. El tema de la salud mental fue abordado desde múltiples ángulos: el bienestar de quienes cuidan, el ambiente laboral, el arte y el deporte como factores de influencia positiva”.

Behrendt, hizo énfasis además, en el carácter abierto y gratuito de la actividad, así como la participación intergeneracional. Dijo que la jornada anterior hubo una jornada en Punta del Este sobre salud mental y el bienestar emocional de las juventudes, con más de 50 chicos y chicas de Pan de Azúcar, balneario Buenos Aires y Maldonado.

Zonta Atlántico Sur, organización con sede en la Liga de Punta del Este, realiza desde sus inicios una activa colaboración con la Intendencia de Maldonado y diversas instituciones locales. “Siempre trabajamos juntos y estamos muy agradecidos. Hemos participado en los foros juveniles y hoy, en esta mesa sobre prevención del suicidio”, expresó Behrendt.

e-max.it: your social media marketing partner