El martes 18 de noviembre, será presentado y oficializado el Convenio Marco firmado entre la asociación civil para el bienestar e integración del adulto mayor, UNI 3 Maldonado, y el Cure-Maldonado, que permitirá la articulación de cursos conjuntos, desarrollo de conferencias, uso de espacios físicos y otras colaboraciones mutuas.
Mediante el acuerdo, se pretende afianzar cada vez más el vínculo entre la sociedad local y el centro universitario en sus actividades de enseñanza, investigación y relacionamiento con la comunidad. La instancia contará con la presencia de distintas autoridades de la alta casa de estudios y de UNI 3 Maldonado.
Se anunció la presencia del prorrector de Gestión Universitaria, Luis Leopold; el director regional del Cure-UdelaR, Joaquín Marqués; así como Ricardo Beledo y Teresita Cal en calidad de presidente y secretaria, respectivamente, de la asociación civil UNI 3 Maldonado, junto a Julia Domínguez como impulsora de este acuerdo institucional.
Grandes avances
Tras un proceso iniciado a partir de un primer diálogo a fines de 2024 por la referente de la asociación Julia Domínguez, seguido de una reunión de la comisión directiva de la asociación del adulto mayor junto al director Carlos Iglesias, luego se dio seguimiento desde la dirección local Maldonado en la elaboración de un acuerdo formal.
El documento debía ser aprobado a nivel central por la Universidad de la República y finalmente fue firmado recientemente por el rector Héctor Cancela. Mientras tanto, durante el proceso de gestión del mismo se medió para que integrantes de UNI 3 Maldonado participaran de algunas primeras experiencias de acercamiento.
Se articuló para la participación en cursos de educación permanente, instancias cortas de formación, disponibles en cure.edu.uy, desarrollando la propuesta “Astronomía en la Región Este: observación y conservación del cielo nocturno desde un abordaje interdisciplinario”, con más de cuarenta participantes de la asociación.
Asimismo, también se dio un amplio involucramiento desde el proyecto “Maldonado y su gente: aproximaciones sobre un lugar en transformación”, iniciativa del departamento de Ciencias Sociales y Humanas mediante talleres semanales a lo largo del año para el estudio de la sociedad, a través de producciones académicas en interrelación con vivencias y memorias de participantes.
A su vez, por otro lado, se ofreció este año un taller denominado “Paisaje e Historia Geológica de Maldonado y su Región”, también con fines de divulgación científica al igual que conferencias hechas sobre literatura y sociedad local, pasado arqueológico del departamento, entre otros esfuerzos dentro de un proceso de coordinación.
La presentación del convenio se dará en el marco de la 6ª Feria Modo Udelar, una jornada de actividades para visibilizar experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión universitaria que iniciará el 18 de noviembre en la sede del Cure-Maldonado. Tras la puesta en conocimiento del convenio con UNI 3 Maldonado, habrá una charla.
Será titulada “La participación social en los procesos de descentralización universitaria”, y estará a cargo de los docentes Joaquín Marqués y Natalia Barindelli, (Cure-UdelaR), junto a Martín Martínez y Gabriel Kaplún (facultad de Información y Comunicación, Udelar). Se trata de un espacio de reflexión sobre el potencial de involucramiento de la sociedad local junto a la comunidad universitaria, en complemento a la presentación del acuerdo logrado.

