Esto se resolvió durante la XXX Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur que tuvo lugar en Asunción, Paraguay. El titular del Mintur, Eduardo Sanguinetti, participó acompañado de la gerenta de Planeamiento, Doris Rodríguez y el asesor legal, Martín Abascal.

 

En la XXX Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, Eduardo Sanguinetti resaltó la importancia de fortalecer de manera conjunta las políticas de cielos abiertos que ayudarán a mejorar la conectividad y el mercado de cruceros durante todo el año en Argentina, Brasil y Uruguay.

Asimismo, acompañó el planteo realizado por el secretario de Turismo argentino, Daniel Scioli, quien indicó la necesidad de apuntalar los circuitos integrados de trabajo con los países de la región y la coordinación para la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de manera conjunta.

Sanguinetti, aseguró durante su intervención que “reconoce la importancia crucial de una conectividad aérea eficiente y accesible para el desarrollo del turismo en nuestra región, y estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con todos los países miembros del Mercosur para lograr este objetivo”.

En otro orden el titular del Mintur aprovechó su discurso para saludar al gobierno de Brasil ante la lamentable situación de las inundaciones que están afectando a la zona de Río Grande del Sur. “Confiamos en la fortaleza y la resiliencia del pueblo brasileño para superar este difícil momento”, dijo, entre otras cosas.

Luego hizo extensiva dos invitaciones a los ministros y equipos técnicos presentes, al Encuentro Regional de Cruceros, que se llevará a cabo en Punta del Este los días 1 y 2 de agosto, una oportunidad para intercambiar experiencias, establecer alianzas y explorar nuevas vías de colaboración en el sector de cruceros.

En segundo lugar, la inauguración de la sede del Observatorio Legal Turístico, que tendrá lugar en Montevideo en septiembre. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo y la colaboración de todos los países miembros de la OMT, marcará un hito en la promoción de un turismo seguro, sostenible y responsable en la región.

Entre lo abordado por los participantes, se destacaron temas como la promoción turística conjunta, las inversiones en el sector, la conectividad aérea, la facilitación turística en fronteras terrestres, la ruta natural del Sur, el Camino de los Jesuitas en América del Sur y la prevención del tráfico de personas y la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes.

También participaron del encuentro la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte de Melillo, país que tiene la presidencia pro tempore del Mercosur; el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino; el ministro de Turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti; así como representantes técnicos y diplomáticos de Chile y Bolivia.

Además, estuvieron presentes varios representantes de la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD), organización que reúne a la mayoría de las cámaras nacionales de turismo de los países de la región, entre ellos, la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera.

e-max.it: your social media marketing partner