El préstamo al que se pretende acceder supera los US$ 60 millones. El programa previsto fue elevado el lunes 15 de abril al Legislativo Departamental, luego de reuniones sostenidas por las máximas autoridades de la Intendencia y de la UGD-Ose Maldonado, con los coordinadores de las distintas bancadas y el presidente del cuerpo.

 

La Junta Departamental de Maldonado, que suspendió las sesiones ordinarias de este martes 18 y del martes 25 del mes en curso -en virtud de la proximidad del acto electoral del domingo 30-, celebrará igualmente hoy una sesión extraordinaria. Los ediles están convocados para la hora 20.30.

El único punto contenido en el orden del día, está relacionado con el expediente 223/2024, en el que el Ejecutivo Departamental solicita anuencia para “suscribir Contrato de Fideicomiso de Administración y Garantía Agua y Saneamiento de Maldonado”, para encarar una batería de obras en el departamento.

Imprescindible

Aunque se estima que habrá una extensa discusión la noche de este martes en el Legislativo, también se espera que el proyecto sea aprobado por unanimidad ante la necesidad y urgencia de obras que se ajusten al desarrollo y crecimiento de las distintas localidades del departamento

El proyecto de fideicomiso, fue elevado el lunes 15 de abril a la Junta Departamental, luego de reuniones sostenidas por las máximas autoridades de la Intendencia y de la UGD-Ose Maldonado, con los coordinadores de las tres bancadas representadas en el Legislativo, y el presidente del cuerpo.

Está previsto que la IDM administre el fideicomiso que será concedido por Fonplata (Banco de Desarrollo), que inicialmente se había estimado en US$ 55 millones, pero que luego se anunció que superará los US$ 60 millones, para desarrollar un amplio plan de obras ya elaborado en base a prioridades y demandará varios años.

El fideicomiso, será pagadero en 15 años con 3 años de gracia, con recursos provenientes de la Tarifa 9. El proyecto elevado al Legislativo, es producto de pormenorizados estudios, coordinaciones y reuniones de trabajo mantenidas por representantes de la IDM con organismos del gobierno e internacionales.

El proyecto apunta a reforzar los sistemas de abastecimiento de agua, en particular de San Carlos y Piriápolis, balnearios al Este del arroyo Maldonado, especialmente José Ignacio y Punta del Este, mediante la construcción de nuevos depósitos, estaciones reductoras, troncales, sustitución de tuberías y construcción de nuevas.

También a aumentar la cobertura de saneamiento en Maldonado y Punta del Este, con la construcción de más de 53 kilómetros de colectores por gravedad, y la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Carlos que permitirá un mayor desarrollo de áreas urbanizadas.

Asimismo, atiende lo señalado por el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) en su “Evaluación y alineamiento de planes y programas de la Intendencia de Maldonado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, en cuanto a que este es el departamento en el que se ha registrado el mayor aumento de población y el mayor índice de urbanización del país.

Confirmado este diagnóstico, se han planteado crecientes requerimientos de inversiones en infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios básicos para atender las necesidades de la población, entre los que figuran la ampliación y mejoramiento -urgente en algunas zonas-, de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento.

Respecto al presupuesto del programa, se estructuró teniendo en cuenta los flujos de cobranza de Ose por concepto del sobreprecio que se abona en la zona balnearia (Tarifa 9) del departamento de Maldonado, lo que implicará un retorno de recursos generados a nivel local con la concreción de una batería de obras que crean valor público.

El presupuesto del programa tiene un costo total preliminar de US$ 60.500.000, de los cuales el financiamiento de Fonplata alcanzará los US$ 55 millones. El resto corresponderá al aporte local de la Unidad de Gestión Desconcentrada - Ose Maldonado, que ya elaboró una lista de prioridades.

e-max.it: your social media marketing partner