El grupo de trabajo fue impuesto en la jornada de este jueves 27 de marzo por el intendente de Maldonado, Enrique Antía, tras la promulgación la pasada semana del decreto de la Junta Departamental de Maldonado, declarando a Punta Ballena como “Reserva Departamental”, en uno de cuyos artículos prevé la conformación de esta comisión.
El decreto departamental, establece, entre otras cosas, que la administración de toda el área sea ejercida por una comisión integrada por: representantes del gobierno Departamental, la Universidad de la República, los partidos políticos y la sociedad civil, la que “elaborará el plan de manejo del área de referencia”.
Está presidida por el prosecretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, e integrada además -en representación de la administración- por Soledad Laguarda, Adriana Graziuso y Pablo Cruz. Por el Cure, integran la comisión Isabel Gadino, José Luis Sciandro y Patricia Mai.
Por el Partido Nacional, Damián Tort y Pablo Núñez; en representación del Frente Amplio Joaquín Garlo y Marie Claire Millán, y por el Partido Colorado, Diego Tejera y Augusto Montes De Oca. Durante la próxima semana, se integrarán a las reuniones representantes de las organizaciones sociales que cuentan con experiencia acumulada.
Los cometidos de la comisión son conocer todos los asuntos relacionados con Punta Ballena, y las distintas actuaciones a lo largo del tiempo. Asimismo, abordará el pedido de incorporación de la zona al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), para lo que hay que cumplir ciertos requisitos y realizar los procedimientos a través de trabajos e informes.
Tras el encuentro sostenido durante la tarde de este jueves 27 de marzo, Álvaro Villegas manifestó que quedó muy conforme con la primera sesión y reconoció que tendrán por delante “una tarea muy compleja que vale la pena realizarla porque estamos protegiendo el patrimonio cultural y natural del departamento”.
Por su parte Joaquín Garlo, remarcó que la conformación de una comisión plural y participativa constituye una instancia histórica. También valoró la inclusión de representantes de la sociedad civil organizada y de los colectivos que han tratado el tema de Punta Ballena en los grupos de trabajo.
Agregó que este proceso ha dado cuenta de la importancia que tiene la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el territorio, con lo que coincidieron todos los integrantes de la comisión que calificaron como muy importante que se garantizara la participación de la sociedad civil organizada para aportar su experiencia.
Diego Tejera dijo que “es una tema que trasciende a todas las divisas (partidarias) y requiere integrar a todos los actores políticos y sociales del departamento”. A su vez, expresó que la primera reunión fue muy buena, principalmente por la forma de trabajo establecida que integra a todos por igual.
En tanto Damián Tort, manifestó que las fuerzas políticas se pusieron de acuerdo para crear la comisión y abordar un tema que es muy importante para la ciudadanía de Maldonado. “Es un trabajo arduo que involucra a toda la sociedad y que está atendiendo un reclamo muy loable”, afirmó Tort.