La Jefatura de Policía de Maldonado, ante el comienzo de Semana de Turismo o Semana Santa, emitió una serie de recomendaciones sobre medidas de seguridad básicas para prevenir la siniestralidad y los delitos.
Lo primero que aclara la Policía es que se debe tener presente que se implementarán controles y patrullajes en el área rural, controles de ruta, de campamentos y armamentos. Por lo tanto es importante mantener a la vista la autorización para acampar, debidamente firmada por el propietario, permisos de caza, y armamentos.
Antes de salir de la casa, se recomienda chequear los medios de transporte, y luego de salir, viajar con tranquilidad y siendo precavido con las condiciones climáticas y de las vías de tránsito. “Respete las normativas vigentes en materia de circulación vial”, remarca la Policía de Maldonado.
Si la vivienda quedara sin ocupantes, es importante verificar los sistemas de cierre de puertas y ventanas antes de dejarla, y si es posible, coordinar con familiares o personas de confianza para que verifiquen periódicamente el normal estado de la vivienda, realizando alguna visita.
También se advierte que es importante evitar publicaciones en redes sociales sobre las actividades a desarrollar, porque esa información queda expuesta y puede ser utilizada por quienes cometen actividades ilícitas.
Para acampantes
Deberán hacerlo en establecimientos donde previamente los propietarios extendieron la autorización firmada, pero además en lugares que estén debidamente habilitados. Se recuerda que está expresamente prohibido acampar en la vía pública, carreteras, caminos vecinales o puentes.
Se recomienda portar un botiquín de “Primeros Auxilios” y contar con el número telefónico de la seccional policial más próxima o centro asistencial -público o privado- ante cualquier emergencia. Mantener siempre en condiciones de operar los equipos de comunicación que se tengan (celulares y/o equipos de radio) para el caso de ser necesario pueda llamar inmediatamente al servicio 9-1-1.
Hay que extremar los cuidados con los menores en el lugar, y además se solicita extremar las precauciones al momento de iniciar fogones (deben estar delimitados por piedras y alejados de elementos que puedan encenderse), y se recuerda el edicto del fuego, Decreto 436/2007, que sigue vigente.
Armas, pesca y caza
Si se transportan armas, las mismas deben ser las consideradas deportivas, deberán ir en sus respectivas fundas y sin cartuchos en la recamara; además se tendrá que portar toda la documentación de las mismas (guías de propiedad y título de habilitación para adquisición y tenencia de armas). No deben ser usadas inapropiadamente.
En caso de realizarse caza, ajustarse estrictamente a las normas vigentes sobre especies y cantidades, ya que se sancionará a quienes infrinjan la norma. En caso de pesca, no usar trasmallos ni redes de arrastre o espera; estos implementos depredan la fauna y su uso esta expresamente prohibido. Usar elementos de seguridad si se realiza pesca embarcada.