El domingo a la noche, cuando se conocieron los primeros resultados de las elecciones departamentales y municipales, en el comité de Javier Carballal, se celebraba su reelección como alcalde del Municipio de Punta del Este, en un clima de gran euforia de todos los militantes que se habían acercado.
En ese marco y en momentos que Carballal brindaba declaraciones para un medio de prensa, los militantes comenzaron a entonar cánticos que derivaron en una frase descalificadora: “un minuto de silencio p’al judío que está muerto…”, en clara y directa alusión a Rolando Rozenblum.
El video se viralizó inmediatamente y comenzó a generar repercusiones, primero en el propio Rozenblum (el segundo candidato más votado al Municipio de Punta del Este), y luego en toda la comunidad judía de la zona que tomó el agravio como una actitud antisemita que no se puede admitir.
Hubo manifestaciones públicas de las partes, por un lado del agraviado y por el otro del propio Carballal que se desmarcó de lo ocurrido, argumentando que era un momento de mucha euforia y que bajo ningún concepto apoyó los cánticos, recordando que con la comunidad judía mantiene una cordial relación.
En una radio local, Carballal también dijo que él muchas veces ha sido agraviado cuando lo tratan despectivamente de “gallego” o lo critican por su oficio de carnicero. Finalmente, este miércoles se generó una reunión entre la dirigencia de Cipemu (comunidad israelita de Punta del Este), Carballal y el responsable de los cánticos.
Pero antes, el alcalde reelecto dio a conocer una carta enviada a Cipemu, en la que narra el contexto en el que se originó el episodio en su comité la noche del domingo 11, rechazando “enfáticamente la expresión de un militante”, en medio de un festejo “espontáneo (que) escapa siempre a toda organización…”, sostuvo.
Más adelante identifica al responsable del desafortunado cántico, como José Luis Gordillo militante de su agrupación. “En el fragor de los festejos, esta persona aseguró haberse dejado llevar por la tensión de un día estresante y luego de haber bebido para celebrar el triunfo se puso a entonar cánticos y arengar a la multitud”, aseguró Carballal.
“Si bien fue un episodio ajeno a quien suscribe, entendí que no fue acertado, observé a Gordillo quien a través de la presente misiva pide disculpas por sus expresiones y aclara que bajo ningún concepto tuvieron carácter discriminatorio, sino que se debieron a lo expresado, la liberación de una tensión que duró toda la campaña”, agregó.
“No puede caber duda alguna de mi trabajo durante los 5 años como alcalde y mi relacionamiento con la comunidad (israelita) con quienes hemos trabajado y seguiremos trabajando, codo a codo para hacer un Punta del Este mejor”, concluye la carta de Javier Carballal, firmada también por el militante José Luis Gordillo.
Todo aclarado
Durante la reunión de las partes, Carballal y Cipemu, elaboraron un comunicado conjunto (que adjuntamos) en el cual se deja en claro que se trataron en profundidad los hechos acaecidos y se compartió el tenor grave de ciertas expresiones, más allá de que fueron pronunciadas en el marco de un “cantico de tribuna en el fervor de un festejo”.
Se solicitaron las disculpas del caso y personalmente lo hizo el militante blanco involucrado. En tanto Carballal suscribió, en nombre de su agrupación política y simpatizantes las disculpas expresadas, remarcando los “indelebles lazos y vínculos de amistad que históricamente mantiene con la comunidad judía a lo largo del tiempo”.