El intendente de Maldonado habló de este y otros temas en San Carlos, donde este lunes 25 de agosto tuvieron lugar los actos oficiales a nivel departamental, conmemorativos del bicentenario de la declaratoria de la Independencia de nuestro país.
El jefe comunal dijo que su gabinete trabaja intensamente en la elaboración del documento que será elevado a la Junta Departamental, porque el objetivo es -como lo prometió durante la campaña electoral-, “no perder un minuto y llevar el texto madre de todo gobierno en los primeros dos meses” de su administración.
Por otra parte, y respecto al crédito solicitado por US$ 38 millones, reiteró que será para cubrir gastos de funcionamiento y que se pagará en este quinquenio. El crédito (será en unidades indexadas) deberá ser aprobado por la Junta Departamental, donde será tratado en la sesión ordinaria de este martes 26 de agosto.
Paradores y fiestas
En otro orden, Miguel Abella anunció que se elevó un primer mensaje al Legislativo Departamental, solicitando anuencia para que el parador de la isla Gorriti pueda ser licitado por el término de 10 años. Dijo que es un lugar que requiere servicios acordes, pero que además hay que darle a quien lo explote plazos que justifiquen la inversión.
La actual concesión está vigente por un año más, y la idea es que si se aprueba lo solicitado, los diez años comiencen a regir desde ese momento. “Pedimos que se haga inversión acorde a lo que Punta del Este merece”, indicó el jefe comunal, y aclaró que se enviaron dos mensajes más referidos a paradores municipales.
Por otra parte, el intendente adelantó que las fiestas (en verano) son importantes para que residentes y visitantes puedan disfrutar, pero que, “hay que hacerlas con orden”, por lo cual adelantó que las autorizaciones deberán hacerse al menos 15 días antes de cada evento, porque de lo contrario no se podrán realizar.
En el mismo sentido, destacó la importancia de la licitación para la instalación de una carpa gigante en la zona de El Placer con el mismo objetivo, ordenar la realización de eventos. La infraestructura estará operativa durante los meses de diciembre y enero, y ya está vigente un llamado a licitación pública.
Respecto a la realización de espectáculos gratuitos en la zona de El Placer, financiados por la Intendencia de Maldonado como ha sido años atrás, Abella dijo que aún hay tiempo para evaluar costos y artistas, porque la idea es que, de realizarse eventos de este tipo, serán en los meses de febrero y marzo.