Las autoridades de la educación anunciaron que en el centro educativo se pondrá en marcha el lunes 1° de septiembre, un plan piloto para controlar la asistencia del alumnado. Alumnos, padres y docentes reaccionaron ante la falta de mayores explicaciones, mientras Anep asegura que se garantizará la privacidad de la información personal.

 

Las autoridades de la educación, anunciaron que el lunes 1° de septiembre se pondrá en marcha en el liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, un programa piloto para el registro de asistencia de los estudiantes mediante cámaras de reconocimiento facial, lo que ha generado reacciones en el alumnado, en padres y docentes.

Los profesores agremiados en Fenapes (Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria) se declararon en conflicto y en asamblea permanente, ante el anuncio de implementación del sistema y podrían tomar medidas que incluirían un paro de actividades con ocupación del centro educativo, en caso de que Secundaria no revierta la decisión.

El denominado Proyecto Piloto de Asistencia Estudiantil, pretende brindar una solución ágil, rápida y segura para constatar quienes concurren a clase, aportando información precisa y en tiempo real, señala un folleto cuyo contenido se conoció en las últimas horas. Los padres fueron convocados para este martes a una reunión informativa.

e-max.it: your social media marketing partner